El UtechSmart Venus es un ratón con cable diseñado específicamente para juegos MMO, gracias a sus 18 botones programables y un sensor láser de hasta 16.400 DPI. Aunque no es nuevo en el mercado, su combinación de características y precio lo mantienen en la conversación.

UtechSmart Venus – Ratón láser USB para juegos MMO
¿Un tanque entre ratones? Así es convivir con el UtechSmart Venus en tu mano
El ratón UtechSmart Venus tiene un diseño ergonómico para diestros, con una forma que favorece el agarre de palma o garra. Sin embargo, su tamaño y peso lo hacen poco adecuado para manos pequeñas o para quienes prefieren ratones ligeros.
Dimensiones y peso:
- Longitud: aproximadamente 12 cm (4.8 pulgadas)
- Ancho: alrededor de 7.9 cm (3.1 pulgadas)
- Altura: unos 4.1 cm (1.6 pulgadas)
- Peso: aproximadamente 127 g sin cable
Ergonomía y agarre:
El diseño ergonómico del Venus incluye un reposapulgar y una ligera inclinación hacia la derecha, lo que proporciona una posición natural para la mano y reduce la fatiga durante sesiones prolongadas. La superficie tiene un acabado mate que ofrece un buen agarre y resistencia al sudor.
No obstante, el ratón puede resultar menos cómodo para tareas que requieren movimientos rápidos o precisos, como en juegos FPS. Además, el cable trenzado, aunque duradero, es algo rígido y puede dificultar el movimiento fluido del ratón.
Sistema de pesos ajustables:
El Venus viene con un sistema de ajuste de peso que incluye ocho pesas de 2.4 g cada una, permitiendo al usuario personalizar el peso total del ratón según sus preferencias. Esto es especialmente útil para encontrar el equilibrio perfecto entre control y velocidad.
Cuando apretar botones se convierte en un arte… o en tu peor enemigo
Cuando miras el UtechSmart Venus, lo primero que llama la atención es su arsenal de botones: 18 en total, de los cuales 12 están en el lateral, listos para ser aporreados con el pulgar. La idea es clara: ofrecer un ratón donde puedas ejecutar habilidades, macros o accesos directos sin tener que mover la otra mano del teclado. Ideal para juegos como World of Warcraft, Final Fantasy XIV o Elder Scrolls Online.
¿Cómo se distribuyen los botones en el UtechSmart Venus?
- Botones laterales (12): colocados en una cuadrícula 4×3. Cada uno tiene un pequeño relieve para diferenciarlos al tacto, aunque no siempre es suficiente en medio del caos de una raid.
- Botones adicionales (6): botón de disparo rápido (o «sniper»), cambio de DPI, clics izquierdo/derecho, rueda de scroll con clic lateral.
En teoría, puedes tener una habilidad distinta bajo cada dedo sin pestañear. En la práctica, requiere tiempo de adaptación: memorizar qué botón es cuál mientras esquivas ataques no es tarea fácil.


Ajustes, macros y un puñado de frustraciones: el software del UtechSmart Venus al desnudo
El software que acompaña al Venus te permite:
- Programar cada botón con funciones específicas o macros personalizadas.
- Crear múltiples perfiles para diferentes juegos o aplicaciones.
- Configurar niveles de DPI y su cambio dinámico en tiempo real.
- Ajustar efectos de iluminación (aunque aquí está bastante limitado comparado con modelos actuales).
El punto flojo es que el software no es el más intuitivo del mundo. La interfaz se siente anticuada, a veces confusa, y carece de traducciones bien pulidas. Además, si no lo ejecutas como administrador en Windows, puede dar problemas guardando cambios. Un error de novato que desespera.
¿Qué pasa en juegos rápidos o de alta precisión?
Aquí empiezan a aparecer las grietas:
- Latencia de clic ligeramente más alta que en ratones gaming modernos, algo que se nota en juegos FPS donde cada milisegundo cuenta.
- Botonera lateral algo torpe para manos pequeñas, haciendo fácil pulsar dos botones por accidente en momentos tensos.
- El cable rígido tampoco ayuda: al no deslizarse con fluidez, en situaciones de movimientos rápidos o frenéticos puedes perder precisión.
Sobre el papel es una bestia… pero ¿cómo se comporta en la arena?
Si hay algo que define a un ratón gaming es su rendimiento puro. Aquí es donde el UtechSmart Venus busca lucirse… aunque no siempre lo consigue. Sus especificaciones prometen mucho, pero la experiencia real depende del tipo de juego y de tus expectativas como jugador.
Sensor: potencia bruta pero sin fineza
El UtechSmart monta un sensor láser Avago ADNS-9800, un viejo conocido en la escena de los periféricos, que permite alcanzar hasta 16.400 DPI (sí, dieciséis mil cuatrocientos… aunque en la práctica nadie juega con eso). El rango completo va de 200 a 16.400 DPI, configurable en múltiples niveles desde el software o con los botones dedicados del propio ratón.
¿Qué significa esto? Puedes ajustar la sensibilidad para que se adapte a cualquier situación: desde un desplazamiento milimétrico en diseño gráfico hasta un giro rápido en un MMO.
Peeeero… el sensor láser, aunque versátil y usable en muchas superficies, no es tan preciso como los sensores ópticos modernos. Hay un leve «mouse acceleration» natural, algo que los jugadores de shooters detestan.


Tasa de sondeo y aceleración: números sólidos
- Polling rate de 1000 Hz (es decir, el ratón se comunica con tu PC cada milisegundo). Esto es lo estándar en el gaming competitivo, aunque algunos modelos más modernos ofrecen opciones para ajustar el valor según tus necesidades.
- Aceleración de hasta 30G, lo que significa que puede registrar movimientos bruscos sin perder el seguimiento. Ideal para quienes hacen grandes barridos con el ratón.
El talón de Aquiles: la latencia de clic
Aquí es donde el Venus empieza a mostrar su edad.
- En pruebas y comparativas, se ha detectado una latencia de clic más alta que la media de ratones gaming actuales. Esto se traduce en una ligera demora entre que haces clic y el juego responde. No es algo que notarás en un MMO o en navegación diaria… pero en un shooter o en títulos competitivos de ritmo rápido, es una sentencia de muerte.
Prueba de fuego: tipos de juego y respuesta real
| Tipo de juego | Rendimiento del UtechSmart Venus | Notas |
|---|---|---|
| MMORPG/MOBA | ⭐⭐⭐⭐☆ | Fluido, cómodo, ideal por los botones |
| FPS (tipo Valorant, CS:GO) | ⭐⭐☆☆☆ | Latencia y aceleración penalizan |
| RTS/Simulación | ⭐⭐⭐⭐☆ | Sensor suficiente, buena experiencia |
| Juegos casuales | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Más que suficiente |
Este no es un ratón para pros de Counter-Strike.
Es un ratón para el jugador estratégico, paciente, que quiere tener todo bajo control en la palma de la mano, aunque eso signifique sacrificar milisegundos de respuesta.

UtechSmart Venus – Ratón láser USB para juegos MMO
Precio y Relación Calidad/Precio: ¿Chollo duradero o ruina encubierta?
El UtechSmart Venus lleva años vendiéndose como uno de los mejores ratones calidad/precio para jugadores de MMO… y en muchos aspectos, sigue cumpliendo. Pero estamos en 2025, y el panorama ha cambiado bastante. Así que toca hacerse la pregunta real: ¿merece lo que cuesta hoy?
Precio actual y lo que ofrece
Actualmente, el UtechSmartVenus suele rondar entre 40€ y 45€ en tiendas como Amazon, lo que lo coloca en la gama media-baja, aunque a simple vista parezca un ratón premium:
¿Qué te da por ese precio?
- 18 botones programables.
- Sensor láser de 16.400 DPI.
- Iluminación RGB (aunque muy limitada).
- Ajuste de peso.
- Software de macros y perfiles.
- Cable trenzado reforzado.
Vamos, que en términos de características puras… es una barbaridad por ese precio. Muchos ratones con la mitad de opciones cuestan más.
¿Dónde empieza a cojear?
Donde empieza a flaquear es en la experiencia de usuario y la longevidad tecnológica:
- El sensor láser Avago 9800, aunque decente, es antiguo y ha sido superado en precisión por sensores ópticos modernos (como los PixArt 3360 o superiores).
- El software de configuración está poco actualizado, con una interfaz desfasada que parece sacada de 2010. Funciona, sí… pero no es intuitiva.
- La ergonomía y peso no son para todo el mundo: no es ambidiestro, es grande, y no hay versión wireless ni rediseños recientes.
- La latencia está por encima de la media en juegos exigentes.
¿Qué alternativas hay hoy por hoy?
| Modelo | Precio aprox. | Pros | Contras | Comprar |
|---|---|---|---|---|
| Logitech G600 | ~45€ | Botones MMO, software brutal | Más caro, algo pesado | Comprar |
| Redragon M908 | ~40€ | Sensor óptico, similar diseño | Software peor que el Venus | Comprar |
| Corsair Scimitar RGB | ~65€ | Ergonomía superior, óptico | Precio más elevado | Comprar |
| Razer Naga Trinity | ~150€ | Modular, alta gama | Muy caro | Comprar |
El Venus sigue siendo un chollo… si sabes lo que estás comprando:
- No es el más moderno.
- No es el más preciso.
- Pero por lo que cuesta, sigue siendo una de las mejores opciones para juegos MMO si no te obsesiona la latencia o el software pulido.
