Portátil Lenovo LOQ 15IRH8: potencia y versatilidad a un precio competitivo

¿Buscas un portátil para jugar sin que tu billetera tiemble del susto? El Lenovo LOQ 15IRH8 podría estar en tu radar, pero ojo, no esperes maravillas. Es un equipo que cumple si no le pides demasiado: juegos como Fortnite o Valorant irán bien en configuraciones medias, pero no te emociones con títulos súper exigentes tipo Cyberpunk 2077. Si tu presupuesto es ajustado, es una opción decente para echar unas partidas sin complicarte demasiado.

Portátil Lenovo LOQ 15IRH8

Portátil Lenovo LOQ 15IRH8

Características técnicas:

  • Procesador Intel Core i5-12450H, 8C (4P + 4E) / 12T, P-core 2.0 / 4.4GHz, E-core 1.5 / 3.3GHz, 12MB
  • Memoria RAM 16 GB 2x 8GB SO-DIMM DDR5-4800
  • Almacenamiento 512GB SSD M.2 2242 PCIe® 4.0×4 NVMe®
  • Unidad óptica No dispone
  • Display 15.6″ FHD (1920×1080) IPS 350nits Anti-glare, 45% NTSC, 144Hz, G-SYNC®
  • Controlador gráfico NVIDIA® GeForce RTX™ 4050 6GB GDDR6, Boost Clock 2370MHz, TGP 95W
  • Conectividad
    • Wi-Fi® 6, 802.11ax 2×2 + BT5.2
  • Webcam HD 720p with E-shutter
  • Micrófono Si
  • Audio
    • Altavoces Nahimic Gaming Audio (2x 2W)
    • Posibilidad de conexión por Bluetooth a dispositivos de reproducción de audio externos (altavoces, auriculares, etc.)
  • Batería
  • Polímero de Litio de 60 Wh
  • Cargador 170W Slim Tip (3-pin)
  • Conexiones
    • 1x USB 3.2 Gen 1
    • 2x USB 3.2 Gen 2
    • 1x USB-C® 3.2 Gen 2 (support data transfer, Lenovo® Power Delivery 140W and DisplayPort™ 1.4)
    • 1x HDMI® 2.1, up to 8K/60Hz
    • 1x RJ45
    • 1x Jack combo (auriculares+micro)
  • Teclado: Retroiluminado en blanco
  • Sistema operativo
    • Sin SO
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 359.6 x 264.8 x 22.1-25.2 mm
  • Peso 2,4 kg
  • Color Storm Grey

¿El diseño y la construcción están a la altura de lo que busca un gamer?

El diseño del Lenovo LOQ 15IRH8 es un poco como un traje básico: cumple, pero no esperes nada que destaque. Tiene ese estilo gamer minimalista que no está mal, con líneas limpias y un acabado mate. Pero vamos, si te fijas, no tarda en llenarse de huellas, y eso ya le resta puntos.

El teclado está bien para largas sesiones, aunque la retroiluminación RGB es muy limitada. No esperes que te sorprenda con efectos chulos o combinaciones locas de colores. Es más “estándar” que otra cosa. Y hablemos del peso: si piensas que este portátil es para llevártelo a todos lados, mejor piénsalo otra vez. Es más bien para dejarlo fijo en tu escritorio y que te haga compañía.

¿Recomendable? Depende. Si no te importa que sea algo pesado y buscas algo funcional, es una opción decente. Pero si quieres un equipo que combine diseño, comodidad y portabilidad, este puede no ser tu mejor apuesta.

¿Tiene el rendimiento necesario para los videojuegos más exigentes?

El Lenovo LOQ 15IRH8 es para esos jugadores que disfrutan de los videojuegos, pero no andan buscando romper récords de gráficos ultra. Con una pantalla Full HD, este portátil puede sacar 60 FPS en juegos populares como Fortnite o Valorant sin problemas, siempre que ajustes las configuraciones a algo más moderado. Pero, si lo tuyo es jugar Cyberpunk 2077 con ray tracing y texturas en ultra, bueno… ahí es donde empieza a quedarse corto.

Tendrás que bajar la calidad visual para mantener la experiencia fluida en juegos exigentes. Por ejemplo, en Hogwarts Legacy, quizás tengas que sacrificar esos detalles espectaculares para que no se vuelva una presentación de diapositivas.

Otro detalle es la temperatura. Si planeas largas sesiones de juego con títulos pesados, notarás que el sistema de refrigeración hace lo que puede, pero el calor empieza a notarse. A largo plazo podría llegar a ser un problema grave.

Ahora, si lo tuyo son los juegos competitivos o menos demandantes, como League of Legends, aquí este portátil se siente mucho más cómodo. En configuraciones medias o altas, entrega un rendimiento fluido y sin dramas.

El LOQ 15IRH8 cumple, pero no está hecho para aspirar a lo más alto. Si buscas algo funcional para jugar en Full HD y no te importa ajustar un poco las expectativas, es una buena opción por el precio. Pero si eres de los que quieren los gráficos al máximo, puede que te toque rascarte el bolsillo y mirar algo más potente.

¿Qué tal se ve la pantalla del Lenovo LOQ 15IRH8?

La pantalla del Lenovo LOQ 15IRH8 es lo que llamaríamos “funcional”, pero no esperes mucho más. Con sus 15.6 pulgadas y resolución Full HD, cumple para lo básico: juegos casuales, trabajar, mirar una serie… Pero, si eres de los que buscan gráficos impresionantes o colores vibrantes, puede que esta no sea tu mejor opción.

Tasa de refresco

Aunque su tasa de refresco de 144 Hz suena bien sobre el papel, en la práctica se queda a medias. ¿Por qué? Porque el hardware no siempre logra esos 144 FPS, a menos que estés jugando algo ligero como Valorant o CS:GO en configuraciones medias. Es una de esas características que parece mejor de lo que realmente es.

Brillo y colores

Luego está el brillo, que es más bien flojito. Con 250-300 nits, funciona bien en interiores, pero olvídate de usarlo cerca de ventanas o en espacios muy iluminados. ¿Sabes esa sensación cuando no puedes distinguir qué está pasando en la pantalla porque todo se ve apagado? Exacto, eso te pasará aquí.

¿Los colores? Meh. Cubrir entre el 45-60% de NTSC (o 70% del sRGB) significa que los tonos se ven pálidos, como si les faltara vida. Esto lo notas especialmente en juegos como The Witcher 3 o Hogwarts Legacy, donde las paletas de colores deberían brillar.

Retroiluminación y uniformidad

Los bordes de la pantalla tienen ese típico problema de iluminación desigual. No es que sea un desastre total, pero si estás jugando algo oscuro o viendo una película, esas pequeñas manchas de brillo desiguales pueden sacarte de la experiencia.

Portátil Lenovo LOQ 15IRH8

Portátil Lenovo LOQ 15IRH8

El sonido de este portátil cumple, pero no esperes nada de gran nivel

Hablemos del sonido del Lenovo LOQ 15IRH8: no está mal, pero no te va a sorprender. Los altavoces hacen el trabajo, aunque con algunas limitaciones que se notan, especialmente si le das caña al gaming o ves mucho contenido multimedia.

El audio tiene lo justo. Los agudos están bien definidos, tal vez demasiado, porque terminan opacando a los graves, que apenas se sienten. Esto hace que el sonido se sienta un poco plano, sin esa profundidad que esperas en escenas emocionantes o cuando escuchas música más compleja.

El volumen no está mal para un espacio pequeño, pero si lo llevas al máximo, empiezas a notar distorsiones. Esto pasa más con las frecuencias altas, lo que puede ser un fastidio si necesitas un poco más de potencia. En serio, si planeas usar este portátil para disfrutar buen sonido, unos auriculares o un par de altavoces externos van a ser tu salvación.

En videojuegos, el audio se queda en lo básico. Los efectos como pasos o disparos son audibles, pero no esperes un sistema direccional preciso. En títulos competitivos, donde el sonido posicional es clave, vas a notar que le falta ese extra que podría darte ventaja.

El micrófono integrado cumple para llamadas o partidas rápidas, pero no es lo ideal si buscas calidad en ambientes con mucho ruido. Aquí también, unos auriculares con micrófono dedicado serían una mejor opción.

Debo decir que, el sonido del portátil Lenovo LOQ 15IRH8 cumple si no eres muy exigente. Hace el trabajo, pero no es el punto fuerte del equipo. Eso sí, con los accesorios adecuados, puedes sacarle más provecho.

Opiniones de los usuarios que han comprado y probado el Lenovo LOQ 15IRH8

¿Realmente vale la pena comprar el portátil Lenovo LOQ 15IRH8 en 2025?

El Lenovo LOQ 15IRH8 es como un «término medio» en toda regla: no brilla, pero tampoco decepciona del todo. Su precio lo hace atractivo, sobre todo si estás buscando un portátil para gaming o tareas generales sin arruinarte. Eso sí, no es para alguien que espere lo último en tecnología o un rendimiento de otro mundo.

En cuanto a videojuegos, este portátil se mueve bien con títulos de una exigencia media, como Dying Light o Monster Hunter World, pero si tu intención es jugar algo más pesado como los juegos actuales, tendrás que ajustarte a configuraciones bajas y cruzar los dedos. Para uso diario, navegar o trabajar, cumple sin dramas, pero se siente más como una solución temporal que como una inversión a largo plazo.

Los apartados como la pantalla o el audio se quedan algo cortos. No son un desastre, pero tampoco dan esa sensación premium que algunos buscan. Por ejemplo, si te encanta jugar con todo en ultra o esperas que las explosiones en un juego suenen épicas, este equipo no será el compañero ideal.

Entonces, podemos decir que es un portátil pensado para los que necesitan algo funcional ahora mismo y no quieren esperar para ahorrar más. ¿Es perfecto? No. ¿Cumple? Sí, pero con expectativas moderadas.

Scroll al inicio