Alguna vez te has sentido abrumado buscando un mando gaming? Entre tantos modelos, funciones y precios, elegir puede parecer un reto imposible. Pero no te preocupes, que para eso estamos aquí. Hoy toca hablar del Krom Key, un mando que lleva desde 2020 haciéndose un hueco en la lista de opciones económicas.
Lo bueno de este análisis es que no vamos a perder tiempo: te contamos todo lo que necesitas saber. ¿Es cómodo? ¿Funciona bien con tu PC o consola? ¿Es tan resistente como parece? Y claro, también hablaremos de lo que podrías echar en falta si estás acostumbrado a algo más avanzado.
Si te interesa un mando práctico y no quieres gastar un dineral, este puede ser el que buscas. ¿Listo para entrar en detalles?

Mando KROM KEY con cable
Características Técnicas del mando Krom Key
- Botones: 12
- Vibración dual: Sí
- Idioma : Inglés, Inglés, Inglés
- Conectores: Micro USB / USB
- Longitud cable: 1.8 m (0.3 + 1.5 m)
- Dimensiones: 150 x 103 x 69 mm
- Peso: 230 g
- Compatibilidad
- Windows Vista / 7 / 8 / 8.1 / 10
- PlayStation 3
- Android 4.2 y superior
¿Qué tecnologías trae el mando Krom Key?
Una de las tecnologías que más llama la atención en este mando es la vibración dual inmersiva. ¿Cómo funciona? Básicamente, el mando tiene dos motores internos que se encargan de transmitir vibraciones al jugador en los momentos clave: cuando el juego está tenso, lleno de acción o simplemente cuando sucede algo que el desarrollador ha querido destacar. Lo interesante de esta tecnología es que no solo vibra sin más; puede ajustar la intensidad e incluso hacer que una parte del mando vibre más que otra, creando una experiencia más realista. Es como si, por un instante, estuvieras dentro del juego. Eso sí, no todas las tecnologías de vibración son iguales, pero en este caso estamos hablando de una que responde de forma dinámica, adaptándose a lo que ocurre en la pantalla. Por supuesto, solo funciona en los juegos que hayan implementado esta función.
Ahora, hablemos del modo turbo, una herramienta que muchos mandos incluyen pero que no todos saben para qué sirve. Imagínate que estás jugando un título donde tienes que pulsar repetidamente un botón. Sí, esos momentos pueden llegar a ser bastante pesados, ¿verdad? Aquí es donde entra en juego el modo turbo. Cuando lo activas, te ahorra todo ese trabajo. Solo necesitas mantener presionado el botón una vez, y el mando hará el resto automáticamente. ¿Cómo se usa? Es súper sencillo: presionas el botón naranja de «Turbo», eliges el botón al que quieres asignar la función, ¡y listo! Para desactivarlo, haces lo mismo, pero esta vez presionas el botón asignado junto con «Turbo». Así de práctico.
Un detalle extra que merece la pena mencionar son las luces LED del mando. Aunque no afectan directamente al juego, ayudan mucho a saber si el mando está conectado, si el modo turbo está activado o simplemente a tener un mejor control visual del dispositivo.
Por último, tenemos los gatillos analógicos. Si has usado mandos de consolas como PS3, Xbox 360 o más recientes, ya sabes de qué hablamos. Pero si vienes del mundo de Nintendo o de mandos de PC más básicos, esta característica puede ser una sorpresa. Los gatillos analógicos no solo se presionan, sino que tienen un recorrido, lo que permite medir la fuerza con la que pulsas. Por ejemplo, en juegos de carreras, puedes controlar la velocidad del coche dependiendo de qué tanto aprietes el gatillo. En títulos de disparos, puedes sentir que tu acción es más precisa. En resumen, son una ventaja que realmente marca la diferencia en ciertos géneros.
¿En qué equipos podemos conectar el mando Krom Key para jugar?
Cuando decides comprar un mando, uno de los primeros aspectos que queremos saber es, ¿con qué dispositivos es compatible? Nada más frustrante que comprar un producto sin informarte previamente, solo para descubrir que no funciona con lo que pensabas. Así que, en este artículo, te contaremos con qué equipos puedes usar el mando Krom Key y si necesitas hacer algo adicional para que funcione correctamente.
Para empezar, los ordenadores tanto de torre como portátiles, que corren el sistema operativo Windows desde la versión 7 hasta la 11, son una opción segura. Con este equipo, no tendrás que instalar drivers adicionales, solo conectarlo y comenzar a disfrutar de la experiencia. ¿La razón? Utiliza X-Input, el estándar que los juegos y aplicaciones usan para detectar mandos, una tecnología que fue implementada por primera vez en el mando de Xbox 360. Si por alguna razón no detecta el mando, solo tendrás que actualizar DirectX o el sistema operativo.
Ahora bien, ¿qué pasa si tu sistema operativo es Mac OS o Linux? No te preocupes, también es compatible gracias a la tecnología DirectInput. Sin embargo, a diferencia de X-Input, es probable que necesites instalar software adicional para asegurarte de que todos los botones funcionen correctamente.
Para aquellos que aún disfrutan de consolas como PlayStation 3, también hay buenas noticias. El mando Krom Key funciona perfectamente con esta consola, conectándolo al puerto USB y presionando el botón con el icono de la casa durante unos segundos. Así de sencillo.
Si prefieres jugar en la comodidad de tu televisor, puedes hacerlo con Smart TVs que soporten aplicaciones como Steam Link o GeForce Now. Solo necesitas conectar el mando a través de un puerto USB y listo. Si usas Steam Link, también necesitarás un PC con Steam y juegos instalados para jugar.
Y si te atraen los dispositivos más inusuales como el Raspberry Pi, también es posible utilizar el mando para emular consolas retro. Solo tendrás que configurarlo y conectarlo, y estarás listo para jugar.
En conclusión, el mando Krom Key es compatible con una amplia gama de dispositivos. Para la Nintendo Switch o dispositivos móviles, ahí si que necesitarás un adaptador adicional.
¿Qué tal es la calidad de los materiales del mando Krom Key?
Cuando eliges un mando como el Krom Key, esperas materiales de calidad que soporten el uso diario y mantengan su rendimiento. Este modelo está fabricado con plástico resistente que, aunque no es indestructible, aguanta golpes y caídas accidentales sin comprometer su funcionamiento.
Los botones principales (A, B, X, Y) están diseñados para ser duraderos y precisos. Su construcción evita problemas comunes como quedarse pegados después de un uso prolongado, lo que asegura una respuesta constante y rápida en cada pulsación.
Los gati llos traseros tienen un diseño especialmente interesante. Están fabricados con un plástico flexible que combina resistencia y elasticidad. Este material es clave para que los gatillos ofrezcan ese movimiento progresivo que los hace ideales en juegos donde la fuerza que aplicas influye directamente en la acción. La flexibilidad del plástico asegura que no se deformen con el tiempo, manteniendo una sensación precisa en cada uso.
Los joysticks también destacan por su diseño ergonómico. Cada palanca está cubierta con una goma texturizada que mejora el agarre, previniendo deslizamientos incluso en momentos de máxima tensión en el juego. Esto marca una gran diferencia en títulos que requieren movimientos rápidos y precisos.
La cruceta, fabricada con un plástico más rígido, está pensada para ofrecer una precisión impecable. Su diseño elevado facilita pulsar las direcciones sin errores, algo que agradecerás si juegas plataformas o títulos retro que demandan movimientos exactos.
Por último, no podemos dejar de mencionar la textura en la parte trasera. Este detalle hace que el mando se sienta cómodo incluso tras horas de uso sin que te lleguen a doler manos. Y como toque final, las luces LED iluminan los botones y te indican cosas útiles, como si está conectado o si activaste el modo turbo.
¿Es cómodo de llevar el mando Krom Key?
Vamos a lo importante: ¿qué tan fácil es transportar este mando? Aquí es donde realmente destaca. Con unas dimensiones de 15 x 10,3 x 6,9 cm, el Krom Key es un mando compacto. Te cabe sin problemas en cualquier mochila estándar, bolso pequeño, o incluso en la funda de tu portátil. ¿Vas muy ligero? Pues podrías llevarlo hasta en la mano, aunque claro, siempre es mejor protegerlo un poco más.
Y hablemos del peso: 230 gramos. Por ponerlo en perspectiva, es menos de lo que pesa una lata de refresco llena. ¿Te imaginas cargar algo tan ligero en la mochila o bolso? Es como si no llevaras nada. Esto es ideal si eres de los que pasan el día cargando varios dispositivos y no quieres añadir más peso innecesario.
Ahora, si de verdad quieres mantener tu mando como nuevo, vale la pena considerar una protección adicional. Aquí entra en juego el uso de un buen estuche. Un accesorio como este no solo evita que el mando se golpee o raye, sino que también lo mantiene seguro durante esos viajes donde tu mochila va repleta de otras cosas o en trayectos no tan seguros. Y por eso te recomendamos el siguiente artículo:

Venom – Estuche de trasnporte para controlador de videojuegos
Este modelo es perfecto para guardar el mando y su cable. Tiene un diseño rígido que absorbe los impactos y un interior acolchado que protege los botones y joysticks. Además, cuenta con espacio para accesorios adicionales, como adaptadores o auriculares pequeños.
En resumen, el Krom Key no solo destaca por su funcionalidad, sino también por lo práctico que es para llevarlo a cualquier parte. ¿Tienes una tarde de juegos planeada en casa de un amigo? Solo mete el mando en tu mochila o su estuche y estarás listo para la acción.
¿Qué cosas podemos echar en falta en el mando Krom Key?
Aunque ya hemos cubierto varias de las bondades del mando Krom, es hora de echar un vistazo a la otra cara de la moneda. Y es que, como pasa con casi todo en la vida, no todo puede ser perfecto. Si te estás preguntando si este mando puede competir con los de consolas de última generación, como el PlayStation 5, Xbox Series X/S o Nintendo Switch, la respuesta es clara: no. Y, aunque no es una sorpresa, es importante ser realistas sobre lo que estamos comprando por este precio.
¿Y qué le falta? Una de las grandes ausencias, que se está volviendo cada vez más común en los mandos modernos, es el control por movimiento. ¿Recuerdas cuando la Wii revolucionó el mercado con su tecnología de detección de movimiento? Pues bien, ese tipo de función no la encontrarás aquí. Ahora, para los que juegan en PC esto puede ser algo que pase desapercibido, pero si quieres usar este mando como complemento para consolas, puede ser un inconveniente. Por ejemplo, algunos juegos como el primer Uncharted de PlayStation, que requieren este tipo de controles para hacer cosas como cruzar un tronco o quitarse a un enemigo de encima, pueden volverse un desafío sin esta tecnología. Así que, si eres fan de esos juegos en consolas y esperas una experiencia como la de los mandos oficiales, puede que esto te deje un mal sabor de boca.
Otra de las tecnologías ausentes que hoy día están tomando protagonismo en otros mandos es la retroalimentación háptica, o vibración avanzada. Si no sabes de qué te hablo, te lo pongo así: imagina que estás caminando sobre hojas secas en un juego. La retroalimentación háptica transmite esa sensación, dejándote sentir las sutiles vibraciones que te hacen saber exactamente lo que está sucediendo en tu entorno virtual. Y lo mismo con el barro, el agua o cualquier otro escenario que pise tu personaje. Aunque el Krom cumple en muchos aspectos, no llega a ese nivel de inmersión que te ofrecen los mandos de nuevas generaciones, como los de la PS5. Sin esta tecnología, te pierdes de esa experiencia más envolvente y realista que transforma el juego en algo mucho más visceral.
Y si hablamos de inmersión, tenemos que mencionar los gatillos adaptativos. El mando de PS5 ha dejado el listón alto con su capacidad para ajustar la resistencia de los gatillos según las acciones del personaje. Por ejemplo, si estás usando un arco en Assassin’s Creed Valhalla, el gatillo se pone más rígido conforme tenses la cuerda, simulando la resistencia real de un arco. En el caso del Krom, este tipo de detalles de inmersión no están presentes, lo que significa que, si eres fanático de estos pequeños matices, te perderás de esa experiencia más rica que otros mandos sí ofrecen.
Otro aspecto que tal vez eches de menos son los botones adicionales, esos que suelen colocarse en la parte trasera del mando. Estos botones son geniales para juegos que requieren muchas acciones simultáneas, como los MMO, donde controlas varios hechizos y ataques a la vez, o los shooters más competitivos, donde necesitas acceso rápido a comandos sin soltar los gatillos. La falta de estos botones adicionales en el Krom puede ser un inconveniente si eres de los que necesita una respuesta rápida y precisa, ya que te obliga a hacer más movimientos o a reorganizar tus dedos para llegar a los botones más habituales.
Y bueno, lo que quizás ya te esperabas: este mando no tiene conexión inalámbrica. No cuenta con receptor USB ni Bluetooth, por lo que, si te gustaría jugar de manera más libre, te verás limitado a usarlo solo conectado por cable USB. Para algunos, esto no será un problema, pero para otros que están acostumbrados a la comodidad de jugar sin cables, esto podría ser un factor decisivo.
Entonces, con todo lo mencionado, ¿significa que no vale la pena comprar el Krom? Bueno, eso es lo que exploraremos en la última sección, donde pondremos en balance todo lo que hemos hablado. Y, como siempre, dependerá de tus necesidades y expectativas personales.
¿El mando Krom Key es un producto que merece la pena comprar?
El mando Krom Key es una opción barata y funcional que cumple de sobra si no te quieres gastar un dineral. No será un DualSense ni un mando de Xbox, pero para jugar en PC o como mando de repuesto, va de lujo. Es cómodo, los botones están donde deben, y aunque es de plástico, el acabado mate ayuda a que no se te resbale, incluso en partidas largas. La vibración está bien, nada súper avanzado, pero te mete un poco en la acción. Perfecto para un «FIFA» con amigos o unas partidas casuales al «Cuphead». El mando Krom Key es ideal si buscas algo básico y barato que funcione. ¿Quieres algo top para juegos competitivos o muy inmersivos? Mejor mira otras opciones.
