Los videojuegos más influyentes de la última década (2014-2024): ¿Cuáles marcaron un antes y un después?

Si hay algo que nunca deja de evolucionar, es el mundo de los videojuegos. Cada año salen cientos de títulos, pero solo unos pocos logran dejar una marca imborrable en la industria y en los jugadores. En la última década (2014-2024), hemos visto juegos que no solo han sido éxitos comerciales, sino que han cambiado para siempre la forma en que jugamos, contamos historias y experimentamos los mundos digitales.

Algunos han definido géneros, otros han revolucionado mecánicas y unos cuantos han elevado el impacto cultural del gaming a niveles insospechados. Así que ponte cómodo, porque vamos a repasar los títulos que dejaron huella en estos últimos diez años.

1. The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017) – El sandbox que lo cambió todo

Antes de Breath of the Wild, los juegos de mundo abierto seguían estructuras muy rígidas: torres para desbloquear el mapa, misiones marcadas en el HUD y caminos predefinidos para progresar. Pero entonces llegó Link con su parapente y su sistema de físicas bestial para demostrar que un mundo abierto de verdad es aquel donde la exploración se siente orgánica.

Desde entonces, montones de juegos han intentado replicar su libertad y diseño emergente, desde Genshin Impact hasta Elden Ring. Incluso títulos que no son de mundo abierto han incorporado mecánicas inspiradas en BOTW.

2. The Witcher 3: Wild Hunt (2015) – La narrativa RPG en su máxima expresión

Si Breath of the Wild cambió el mundo abierto, The Witcher 3 cambió la forma en que se cuentan historias dentro de un RPG. Antes de Geralt, los mundos abiertos sufrían de misiones secundarias genéricas. Pero este juego nos enseñó que hasta la tarea más insignificante podía tener una narrativa profunda y decisiones que realmente importaban.

Las tramas del Barón Sanguinario, Hearts of Stone o Blood and Wine siguen siendo referentes en diseño narrativo, influyendo en títulos como Cyberpunk 2077 o Horizon Zero Dawn.

3. Dark Souls III (2016) y Elden Ring (2022) – El refinamiento del «Git Gud»

La saga Souls ya era influyente, pero fue en esta última década cuando realmente estalló su impacto. Dark Souls III consolidó la fórmula y luego Elden Ring la llevó a un mundo abierto brutalmente desafiante y misterioso.

Desde entonces, el «soulslike» se ha convertido en un subgénero propio, con títulos como Lies of P, Hollow Knight, Nioh o Lords of the Fallen siguiendo la senda del «morir es aprender».

4. Fortnite (2017) – El rey del Battle Royale y el metaverso

¿Qué se puede decir de Fortnite que no se haya dicho ya? Revolucionó el género Battle Royale, estableció un modelo de negocio basado en contenido en vivo y skins y, sobre todo, convirtió los videojuegos en un espacio social gigante.

Desde sus conciertos de Travis Scott y Ariana Grande hasta sus colaboraciones con Dragon Ball, Marvel y Star Wars, Fortnite ha trascendido el gaming para convertirse en un fenómeno cultural.

5. Red Dead Redemption 2 (2018) – La perfección del realismo en los mundos abiertos

Rockstar ya había elevado el listón con GTA V, pero con RDR2 nos entregó un nivel de detalle en la simulación del mundo abierto que sigue sin igualarse. Desde la forma en que los personajes reaccionan al entorno hasta el crecimiento realista de la barba de Arthur Morgan, cada detalle está cuidado al extremo.

Muchos intentaron replicar su enfoque hiperrealista (Horizon Forbidden West, Cyberpunk 2077), pero la combinación de historia, mundo y jugabilidad lo mantiene en la cima.

6. Cyberpunk 2077 (2020-2023) – De desastre a redención

Pocas historias en los videojuegos son tan dramáticas como la de Cyberpunk 2077. Su lanzamiento fue un desastre, con bugs y promesas incumplidas, pero tras años de parches y la expansión Phantom Liberty, el juego logró alcanzar su potencial.

El mundo cyberpunk que CD Projekt Red creó ha inspirado una nueva ola de títulos de ciencia ficción y ha demostrado que, aunque los lanzamientos pueden fallar, la redención es posible.

7. Animal Crossing: New Horizons (2020) – El refugio virtual en tiempos difíciles

Si Among Us fue el juego del engaño en la pandemia, Animal Crossing fue el de la paz y el escapismo. Lanzado justo cuando el mundo entraba en confinamiento, permitió a millones de personas crear su propia isla y socializar en un entorno relajante.

Su impacto fue tal que hasta marcas y celebridades lo usaron como plataforma de promoción, desde Joe Biden haciendo campaña hasta conciertos virtuales dentro del juego.

8. Baldur’s Gate 3 (2023) – El renacer de los RPG clásicos

Cuando todos pensaban que los CRPG estaban destinados a ser de nicho, Baldur’s Gate 3 llegó para demostrar lo contrario. No solo arrasó en ventas y premios, sino que reavivó el interés en los juegos de rol con decisiones complejas y narrativa emergente.

Su éxito ha abierto la puerta a una nueva era de RPGs basados en la libertad total del jugador.

Una década de evolución constante

Estos juegos no solo fueron éxitos comerciales, sino que marcaron un antes y un después en la industria. Desde la exploración libre de Breath of the Wild, hasta la revolución social de Fortnite, cada uno ha dejado su huella en cómo se juegan y se desarrollan los videojuegos hoy en día.

¿Qué nos deparará la próxima década? Con avances en IA, VR y experiencias multijugador más dinámicas, el gaming seguirá evolucionando. Pero algo es seguro: estos títulos han dejado una marca que durará mucho más que una década.

¿Y tú? ¿Cuál crees que ha sido el juego más influyente de los últimos años?

Perfil
Analista de Videojuegos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio