A veces, con el tiempo, nuestro ordenador puede tardar más en cargar el sistema operativo. Esto puede deberse a que tenemos demasiados programas que se inician automáticamente o a que nuestro disco duro ha quedado obsoleto en cuanto a rendimiento para los sistemas operativos actuales. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos optar por un SSD. Si no sabes cuál elegir, te dejamos la reseña del SSD Crucial P3 Plus para que decidas si es lo que necesitas.
Características técnicas
Crucial p3 Plus de 1 TB:
- Factor de forma de disco SSD: M.2
- SDD, capacidad: 1000 GB
- Interfaz: PCI Express 4.0
- Tipo de memoria: 3D NAND
- NVMe: Si
- Componente para: PC/ordenador portátil
- Velocidad de lectura: 5000 MB/s
- Velocidad de escritura: 3600 MB/s
- Calificación TBW: 220
Crucial p3 Plus de 2 TB:
- Factor de forma de disco SSD: M.2
- SDD, capacidad: 2000 GB
- Interfaz: PCI Express 4.0
- Tipo de memoria: 3D NAND
- NVMe: Si
- Componente para: PC/ordenador portátil
- Velocidad de lectura: 5000 MB/s
- Velocidad de escritura: 4200 MB/s
- Calificación TBW: 440
Crucial p3 Plus de 4 TB:
- Factor de forma de disco SSD: M.2
- SDD, capacidad: 4 TB
- Interfaz: PCI Express 4.0
- Tipo de memoria: 3D NAND
- NVMe: Si
- Componente para: PC/ordenador portátil
- Velocidad de lectura: 4800 MB/s
- Velocidad de escritura: 4100 MB/s
- Calificación TBW: 800
¿Qué tipo de SSD es el Crucial P3 Plus?
Si no estás muy familiarizado con la tecnología o la informática, quizás no sepas que existen dos tipos de discos SSD, y es importante conocer esta diferencia, ya que afecta directamente al rendimiento del disco. En este caso, el Crucial P3 Plus es un SSD NVMe, que actualmente es el tipo más rápido de disco disponible, ya que se conecta directamente a la placa base, aprovechando la velocidad del puerto PCI-Express. Como suele ocurrir, cada SSD tiene sus propias características, así que vamos a ver qué tan rápido es el Crucial P3 Plus.
¿Qué ventajas tiene que el disco duro Crucial P3 Plus use la interfaz PCIe 4.0?
El disco SSD Crucial P3 Plus tiene una velocidad de lectura y escritura bastante buena, gracias a la última versión del PCIe 4.0, que ofrece el doble de ancho de banda que su generación anterior. Lo ideal, si quieres sacarle el máximo partido, es instalarlo en esta interfaz. Eso sí, no es su único punto fuerte. El PCIe 4.0 también está diseñado para equipos de multitarea, lo que significa trabajar con muchos datos al mismo tiempo, como descargar archivos de internet (vídeos, imágenes, etc.) mientras juegas, transmites en streaming o realizas tareas que requieren una alta velocidad de escritura, como editar un vídeo.
Así que, si estás montando un equipo para trabajo profesional, o ya lo tienes pero notas que necesitas más velocidad, y si tu placa base incluye esta interfaz y no la estás aprovechando, puede ser una buena opción pasarte a este tipo de discos SSD.
¿Qué tamaños podemos encontrar y cuáles son sus diferencias?
En primer lugar, el Crucial P3 Plus ofrece 4 capacidades de almacenamiento que, según la que elijas, también afectarán el rendimiento:
Primero, tenemos el tamaño de 500 GB, con una velocidad de lectura de 4,7 GB/s. La velocidad de escritura es de 1,9 GB/s, lo que es bastante menos que la de lectura, pero para un uso promedio es más que suficiente, a no ser que trabajes con archivos de 30 GB o más. Recomendamos este tamaño para ordenadores de uso ligero con pocos archivos o programas, o como disco secundario.
El siguiente tamaño es de 1 TB, con una velocidad de lectura de 5 GB/s y una de escritura de 3,6 GB/s, unas velocidades bastante buenas. Este tamaño es ideal para instalar el sistema operativo, archivos, programas e incluso algún juego.
Si buscas una capacidad más adecuada para tu PC, el tamaño de 2 TB, con una velocidad de lectura de 5 GB/s y 4,2 GB/s en escritura, es una excelente opción para un uso medio-avanzado entre programas y juegos. Incluso si no instalas videojuegos, pero trabajas con archivos grandes, seguramente necesitarás más de 1 TB.Por último, el tamaño de 4 TB ofrece una velocidad de lectura algo inferior, de unos 4,8 GB/s, y una velocidad de escritura de 4,1 GB/s, casi igual que la del disco de 2 TB. Esta capacidad está enfocada en equipos que necesitan trabajar con archivos de 50 GB o más.
¿Con qué placas base es compatible el NVMe Crucial P3 Plus?
Aunque el Crucial P3 Plus está diseñado para aprovechar al máximo la tecnología PCIe 4.0, también es compatible con la versión anterior, PCIe 3.0. Esto significa que, si tu ordenador no tiene una placa base reciente pero aún deseas mejorar su rendimiento en cuanto a velocidad de carga, puedes instalarlo sin problema y seguir disfrutando de velocidades superiores a las de un SSD SATA, los discos SSD que llevan más tiempo en el mercado.Por lo tanto, antes de comprar este disco, primero asegúrate de que tu placa base tenga al menos la interfaz PCIe 3.0. En caso de que no sepas cómo consultar esta información, puedes visitar la página web del fabricante, conociendo el nombre de la placa base. Si no lo sabes porque tu PC es antiguo o por cualquier otro motivo, puedes consultarlo directamente desde tu ordenador. En Windows, mantén pulsada la tecla Windows y luego presiona la tecla R para abrir el programa ‘Ejecutar’. Allí, escribe ‘msinfo32’ y verás la información de la placa base y de todos los demás componentes de tu PC, exceptuando la tarjeta gráfica.
¿Cómo afecta el Crucial P3 Plus a la experiencia de juego?
Seguramente hayas pensado en más de una ocasión que el disco duro es la parte menos relevante a la hora de elegir los componentes de tu PC gamer. Sin embargo, aunque no estás del todo equivocado en que el procesador, la gráfica y la RAM son los que más influyen, el disco duro también juega un papel importante, especialmente al generar mundos o niveles. Si tienes uno que no es muy rápido, dependiendo del tamaño del mapa, el juego podría tardar minutos o incluso una hora en cargar, sobre todo si usas un disco HDD. Aunque el rendimiento en FPS sea bueno, los tiempos de carga no lo serán tanto.Por lo tanto, si tu plan es jugar con la mayor fluidez posible sin demoras en las cargas, lo mejor es que instales los juegos en un disco SSD, ya sea de tipo SATA o NVMe. Si no sabes por cuál decantarte y buscas algo rápido, el disco Crucial P3 Plus seguramente te ahorrará los problemas de esperar demasiado a que los videojuegos carguen.
¿Como se debe instalar el Crucial P3 Plus en un ordenador?
Al ser un disco SSD NVMe, su instalación es bastante sencilla. Si tienes una placa base compatible con PCIe Gen 3 o 4 y una ranura M.2, como mencionamos en el apartado anterior, solo necesitarás un destornillador y unos minutos para hacerlo tú mismo. Aquí tienes un resumen de lo que debes hacer y un vídeo para que todo quede más claro:
- Para instalar una nueva pieza en el ordenador, es importante que esté apagado y desconectado de la toma de corriente.
- Ahora debes localizar dónde se encuentra la ranura M.2 en tu ordenador, normalmente cerca del procesador o de la tarjeta gráfica.
- Una vez localizada, solo queda insertar el SSD presionando suavemente hacia abajo, sin aplicar demasiada fuerza para evitar daños. Después, atorníllalo y podrás volver a conectar el ordenador a la corriente.
- Por último, solo te quedará configurar el Crucial P3 Plus de 1TB o cualquier otro tamaño desde el sistema operativo, o también instalarlo en él.
¿Qué tan buena es la vida útil de este disco SSD?
En caso de que no estés muy familiarizado con el tema de los ordenadores, es importante saber que los discos duros tienen una vida útil limitada. Cada fabricante ofrece una durabilidad diferente, por lo que es fundamental conocer esta información.Por lo general, es muy poco común que un SSD NVMe te dé problemas en un corto periodo, ya que están diseñados para durar incluso décadas. Si te preocupa, debes saber que Crucial es una marca reconocida por la fiabilidad de sus productos, y el SSD Crucial P3 Plus no es la excepción. Tiene una vida útil de más de 1.5 millones de horas, equivalente a más de un siglo. Por razones lógicas, no te va a durar tanto, ya que probablemente lo reemplazarás antes por uno mejor, pero ahora sabes cuánto puede durar el SSD Crucial P3 Plus.
Contras que puedes encontrar en el disco duro SSD NVME Crucial P3 Plus
Entre los puntos negativos de este disco duro, aunque tiene una vida útil más que decente, está por detrás de algunos de sus competidores. Si planeas almacenar grandes cantidades de datos de manera continua, es posible que necesites uno con mayor durabilidad. Su memoria NAND, siendo del tipo QLC (Quad-Level-Cell), no es la mejor opción del mercado. Esto está relacionado con lo mencionado anteriormente, ya que la escritura de archivos de gran intensidad puede reducir su vida útil en comparación con las memorias NAND TLC o MLC.
Además, como veremos en la siguiente tabla comparativa, no es el disco más rápido disponible, ya que existen opciones capaces de alcanzar velocidades de hasta 7 GB/s. Si necesitas más velocidad, te recomendamos que revises los discos incluidos en nuestra comparación.
Por último, es importante mencionar que no incluye un disipador de calor integrado, a diferencia de modelos más premium. Esto puede ser relevante si tu ordenador no cuenta con un buen flujo de aire o control de temperaturas, ya que puede provocar que el disco alcance temperaturas altas, lo que afectaría su rendimiento, similar a lo que sucede con los procesadores cuando no están bien refrigerados.
En resumen, este disco duro funciona mejor si no se le somete a un uso excesivo de escritura de datos. Si no estás seguro de si estás sobrecargando el disco, puedes abrir el administrador de tareas mientras descargas archivos. Si el disco alcanza el 100%, habrás alcanzado el límite de datos que puede manejar eficientemente.
Comparativa entre el Crucial P3 Plus con otros discos SSDs NVME
| Crucial P3 Plus 1TB | Kioxia EXCERIA PLUS G3 1TB | WD BLACK SN770 1TB |
![]() | ![]() | |
| Velocidad de lectura: 5000 MB/s | Velocidad de lectura: 5000 MB/s | Velocidad de lectura: 5150 MB/s |
| Velocidad de escritura: 3600 MB/s | Velocidad de escritura: 3900 MB/s | Velocidad de escritura: 4900 MB/s |
| Factor de forma de disco SSD: M.2 | Factor de forma de disco SSD: M.2 | Factor de forma de disco SSD: M.2 |
| Calificación TBW: 220 | Calificación TBW: 1200 | Calificación TBW: 600 |
| Comprar en Amazon | Comprar en Amazon | Comprar en Amazon |
¿Merece la pena comprar el Crucial P3 Plus?
Aunque es cierto que hay otros SSD de mayor velocidad de lectura y escritura, en relación calidad-precio está bastante bien por todo lo que ofrece. El Crucial P3 Plus es una opción más económica que la mayoría de sus competidores. Si tu presupuesto es ajustado o solo necesitas un disco duro secundario que, aun así, requiera una velocidad de lectura y escritura decentes, adquirir este es una muy buena opción. Te durará toda la vida útil de tu ordenador, siempre y cuando no le sometas a una carga excesiva.
En nuestra opinión, te recomendamos optar por los modelos de 1 o 2 TB, que ofrecen una excelente relación calidad-precio. Sin embargo, también tienes la opción de elegir el de 4 TB.Como mencionamos antes, si tu placa base usa PCIe 3.0, este SSD sigue siendo una gran opción, ya que es compatible con esa interfaz, en caso de que no puedas adquirir una placa de última generación. Eso sí, para obtener el mejor rendimiento, te recomendamos instalar el disco SSD Crucial P3 Plus en una placa con PCIe 4.0 para aprovechar al máximo su velocidad de lectura y escritura.


