Si estás desesperado con los tiempos de carga o necesitas más almacenamiento de calidad, en este artículo vamos a analizar todo lo que ofrece el disco Samsung 990 Pro. No solo hablaremos de lo típico, como sus velocidades de lectura y escritura, sino también de su rendimiento en diferentes tipos de tareas y su compatibilidad con equipos más allá de los ordenadores. Así que, dicho esto, vamos a ver qué tenemos aquí.
Disco SSD Samsung 990 Pro de 1 TB

Disco SSD Samsung 990 Pro de 2 TB

¿Qué tan bueno es el rendimiento del SSD Samsung 990 Pro?
Es fundamental saber cómo va a rendir el hardware que queremos comprar, ya sea para montar un equipo desde cero o para actualizar alguno de sus componentes. En este caso, Samsung ha diseñado un controlador propio que permite a este disco ofrecer un rendimiento excelente, tanto para realizar múltiples tareas como para cargar archivos de gran tamaño. A diferencia de otras unidades de almacenamiento que, dependiendo de la cantidad o tamaño de los archivos que manejen, pueden verse al límite de sus capacidades, con el Samsung 990 Pro apenas notarás que está trabajando a plena carga. Esto se debe no solo a su controlador, sino también a su memoria DRAM LPDDR4, que tiene el beneficio de consumir la menor cantidad de energía posible, lo que contribuye a una mayor vida útil del equipo o dispositivo.
Por lo tanto, si estás buscando un SSD fiable, con velocidades más que destacables para cargar archivos de forma eficiente, sin duda, el Samsung 990 Pro es una opción a considerar al planificar tus componentes de hardware.
Características Técnicas del disco duro Samsung 990 Pro según su tamaño
Samsung 990 Pro de 1 TB:
- Versión NVMe: 2.0
- Factor de forma de disco SSD: M.2
- Interfaz: PCI Express 4.0
- Dimensiones 80 x 22 x 2.3 mm
- Memoria de almacenamiento Samsung V-NAND 3-bit MLC
- Memoria caché Samsung 1 GB Low Power DDR4 SDRAM
- Velocidad de lectura de 7450 MB/s
- Velocidad de escritura 6900 MB/s
- Funciones de protección: Resistente al calor
- Encriptación de hardware: Si
Samsung 990 Pro de 2 TB:
- Versión NVMe: 2.0
- Factor de forma de disco SSD: M.2
- Interfaz: PCI Express 4.0
- Dimensiones 80 x 22 x 2.3 mm
- Memoria de almacenamiento Samsung V-NAND 3-bit MLC
- Memoria caché Samsung 2GB Low Power DDR4 SDRAM
- Velocidad de lectura de 7450 MB/s
- Velocidad de escritura 6900 MB/s
- Funciones de protección: Resistente al calor
- Encriptación de hardware: Si
Samsung 990 Pro de 4 TB:
- Versión NVMe: 2.0
- Algoritmos de seguridad soportados: 256-bit AES
- Factor de forma de disco SSD: M.2
- Interfaz: PCI Express 4.0
- Tipo de memoria: V-NAND MLC
- Encriptación de hardware: Si
- Velocidad de lectura: 7450 MB/s
- Velocidad de escritura: 6900 MB/s
- Lectura aleatoria (4KB): 1400000 IOPS
- Escritura aleatoria (4KB): 1550000 IOPS
- Carriles datos de interfaz PCI Express: x4
- Tiempo medio entre fallos: 1500000 h
¿Cómo hacer que el Samsung 990 Pro funcione de la mejor manera posible?
En primer lugar, una de las cosas más importantes no solo para este hardware, sino para todos, es actualizar el firmware. Para explicarlo de forma sencilla, el firmware es un programa que se encarga de transmitir instrucciones a los diferentes componentes de un sistema. Sin embargo, el Samsung 990 Pro tiene su propio firmware, que controla exclusivamente el funcionamiento del SSD, sin afectar a los demás componentes. Entonces, ¿cómo podemos actualizarlo? Primero, necesitas descargar el programa mencionado anteriormente, Samsung Magician, desde la web oficial de Samsung. Una vez instalado, abre el programa y haz clic en «Actualización de firmware».
Aunque esto es lo más importante, hay más cosas que puedes hacer si quieres aprovechar al máximo la capacidad del SSD, como activar el Modo de Rendimiento Completo desde el mismo programa. Para hacerlo, ve a la pestaña de configuración y haz clic en «Modo de Rendimiento Completo». Ten en cuenta que esto hará que el disco trabaje a un nivel superior al que viene por defecto, lo que obviamente producirá más calor. Por lo tanto, si decides activarlo, asegúrate de tener un buen disipador para prolongar la vida útil del SSD.
Otra cosa que puedes hacer, si prefieres alargar la vida del disco sin utilizar el Modo de Rendimiento Completo, es activar el comando TRIM. Para ello, abre el programa CMD de Windows (puedes buscarlo en la barra de búsqueda de tu sistema). Una vez dentro, escribe o copia el siguiente comando (sin comillas): «fsutil behavior query DisableDeleteNotify». Esto comprobará si el comando TRIM está activado. Si aparece el número 0, significa que está activado; si aparece el número 1, significa que está desactivado. En ese caso, para activarlo, introduce el siguiente comando: «fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0». Con esto, el comando TRIM quedará activado, lo que garantizará un rendimiento estable y alargará la vida útil del SSD.
¿Para qué tipo de usuarios está destinado el Samsung 990 Pro?
Empezaremos, en primer lugar, con el tipo de usuarios al que más va destinada esta web, aunque no son los únicos: los gamers. Si estás planteándote jugar en ordenador o ya lo haces, un disco SSD NVMe marcará una gran diferencia a la hora de jugar videojuegos, tal como mencionamos en otro artículo. Esta pieza de hardware, cuanto mejor sea en velocidades de lectura y escritura, permitirá que todo cargue más rápido. Teniendo en cuenta que los juegos cada vez tienen mapas más grandes o más elementos, se va a notar mucho el cambio de una unidad lenta o ya bastante vieja a una más actual. Así que, si estás harto de esperar tanto tiempo en las pantallas de carga, cambiar a este tipo de SSDs será una excelente decisión.
Ahora bien, obviamente no solo sirve para jugar. También está pensado para otros escenarios, como para aquellas personas que trabajan creando o produciendo contenido multimedia. Si te dedicas a ello, sobre todo usando programas como Adobe Premiere Pro, After Effects, DaVinci Resolve, entre otros, te aconsejamos al 100% que actualices a este tipo de discos duros. No lo decimos sin fundamento, ya que nosotros también hemos utilizado al menos dos de estos programas, y cuando estos softwares tienen que cargar vídeos muy pesados, si tu unidad es lenta, vas a tardar mucho más en editar un vídeo que de normal te llevaría quizás 10 minutos. Así que sí, es crucial que todo tu contenido que quieras editar esté en un disco duro de alta velocidad. De hecho, lo ideal sería tener una unidad SSD enfocada únicamente en guardar ese contenido multimedia no editado, y otra donde estén instalados esos programas. Si tienes que editar vídeos para empresas o particulares, una unidad lenta puede desesperarte.
Todo esto no quiere decir que solo estos perfiles vayan a sacarle provecho al Samsung 990 Pro. Si eres un usuario que utiliza el ordenador más para tareas cotidianas o trabajos más livianos, también te será de gran utilidad. En muchos casos, estos tipos de trabajos se realizan con equipos limitados, y pasar de un HDD a un SSD marcará una diferencia considerable en el tiempo que tarda en cargar el sistema, así como en la apertura de programas. Si te desespera que alguna vez el Chrome o algún programa tarde mucho en abrirse, seguramente uno de los problemas sea el disco duro que está utilizando el equipo, y sería recomendable cambiarlo.
¿Qué cosas negativas podemos encontrar en el SSD NVME Samsung 990 Pro?
Uno de los inconvenientes que podemos encontrar, al igual que sucede con el disco Crucial que hemos analizado, es que algunos modelos del Samsung 990 Pro no cuentan con un disipador de calor integrado. Aunque, como hemos mencionado en secciones anteriores, cuenta con una eficiencia energética bastante decente, si tu ordenador no disipa bien el calor, en trabajos pesados podría aumentar su temperatura considerablemente, afectando al rendimiento a largo plazo.
Otro punto que quizá sea relevante para algunos consumidores es la capacidad máxima de almacenamiento. En algunos países o tiendas, solo está disponible la versión de 2 TB. Lamentablemente, es probable que no puedas adquirir el modelo de 4 TB, por lo que nuestro consejo, en caso de necesitar más espacio, sería comprar dos unidades, siempre que tu sistema permita la instalación de ambas. Si no es posible, deberías considerar buscar otra unidad de almacenamiento con mayor capacidad.
Además, al tratarse de un NVME, lo ideal es conectarlo a una placa base con tecnología PCIe 4.0. Aunque es compatible con la generación anterior, lo más recomendable es aprovechar al máximo sus capacidades en la 4.0, especialmente si vas a invertir más dinero en este disco. Si no, puede que sea mejor optar por una opción más económica.
Por último, algunos usuarios, aunque no es en todos los casos, han reportado que el programa Samsung Magician puede ser un poco complejo para aquellos con menos experiencia. Además, en ocasiones puede presentar problemas al actualizar el firmware, lo que podría hacer que el SSD sea más vulnerable a posibles amenazas, como virus, si no se gestiona correctamente.
¿Cómo trabaja el Samsung 990 Pro según la temperatura?
Como es normal en cualquier pieza de hardware, si el Samsung 990 Pro está manejando grandes cantidades de información, su temperatura aumentará. Sin embargo, aunque esto sea normal, no significa que debamos ignorarlo si se eleva demasiado. Si llega a sobrecalentarse, no solo se reducirá la vida útil del SSD, sino que también entrará en un modo llamado aceleración térmica, lo cual disminuirá su velocidad de trabajo. Esto es similar a lo que ocurre con algunos procesadores, que bajan su rendimiento para evitar el sobrecalentamiento cuando alcanzan temperaturas extremas.
Aun así, alcanzar este punto es complicado a menos que estés realizando tareas extremadamente exigentes, ya que el SSD Samsung 990 Pro cuenta con un sistema llamado Dynamic Thermal Guard. Este sistema se encarga de ajustar el rendimiento para evitar escenarios de sobrecalentamiento. Si bien el Samsung 990 Pro está bien equipado para controlar las temperaturas, no es completamente infalible. El sistema de refrigeración de tu ordenador también juega un papel importante. Por lo tanto, te recomendamos, como ya hemos mencionado a lo largo de este artículo, que utilices un disipador térmico (o compres el modelo que ya lo incluye) y asegúrate de que tu caja de PC tenga un buen flujo de aire con un par de ventiladores. Con estos pasos, incluso en tareas exigentes, el SSD no debería entrar en el modo de aceleración térmica.
Ahora bien, quizás te preguntes cuál es la temperatura máxima recomendada para evitar el sobrecalentamiento de tu disco duro. Según lo que hemos investigado, la temperatura máxima no debería superar los 70 grados Celsius, y cuanto más baja, mejor. Si no sabes cómo medir la temperatura de tu SSD, el programa Samsung Magician, que mencionamos en la sección anterior sobre cómo optimizar el rendimiento del SSD, incluye una función que te permite monitorear la temperatura.
Con toda esta información, ya sabes que si tu SSD supera los 70 grados, es importante revisar qué puedes hacer para mejorar su refrigeración.
Disco SSD Samsung 990 Pro de 1 TB

Disco SSD Samsung 990 Pro de 2 TB

¿Se puede instalar el Samsung 990 Pro en una PlayStation 5?
Si eres de los que tienen una PlayStation 5 y ya te has quedado casi sin espacio debido a la cantidad de juegos y demos que tienes, una solución que ofrece esta consola es añadir una unidad extra de almacenamiento. Y como probablemente no quieras dar muchas vueltas para saber cuál es compatible, hemos investigado y, efectivamente, el Samsung 990 Pro es compatible con la PS5. Eso sí, ya que estás invirtiendo en un nuevo SSD, te recomendamos optar por el de 2 TB o, si te lo puedes permitir y lo encuentras, el de 4 TB. Esto es especialmente útil si prefieres el formato digital al físico, ya que los juegos cada vez ocupan más espacio y con una unidad de mayor capacidad podrás almacenar bastantes juegos sin problemas.
Dicho esto, para que no tengas que buscar mucho en Internet, a continuación te explicamos cómo instalar el SSD en la consola y los pasos a seguir.
También te dejamos un video por si algún paso te resulta complicado:
Primero, necesitas contar con las herramientas adecuadas, como un destornillador de estrella pequeño y un disipador térmico en caso de que no hayas podido adquirir un modelo que ya lo incluya. Es importante tener uno para evitar problemas de sobrecalentamiento. Además, asegúrate de colocar la consola en un área lo más limpia posible para evitar que entre polvo o suciedad. Con esto, ya puedes comenzar.
Lo primero y más importante es apagar la PlayStation 5 antes de hacer cualquier cosa. Desconéctala de la corriente eléctrica y asegúrate de quitar también los demás cables conectados, como el HDMI y el de Ethernet.
Una vez hecho esto, coloca la consola en una mesa o superficie plana y voltéala de modo que el logo de la consola quede mirando hacia abajo. De esta forma, tendrás acceso a la tapa blanca situada en el lateral. Solo tendrás que quitarla, pero hazlo con cuidado, ya que se desprende fácilmente y no es necesario aplicar mucha fuerza.
Antes de continuar con la instalación del SSD, tendrás que colocar el disipador térmico en la unidad de almacenamiento. Desafortunadamente, no podemos guiarte en este paso porque cada fabricante tiene sus propias instrucciones. Te recomendamos seguir las indicaciones del fabricante. Si necesitas un disipador térmico y no sabes dónde conseguir uno, aquí te dejamos una recomendación con buenas valoraciones:

Be quiet! Disipador de calor SSD MC1 M.2 para módulos 2280 de una o dos caras
Todo bien hasta el momento, ahora toca buscar dónde está la ranura para colocar el disco duro. Si no sabes dónde es, o tal vez la hayas visto pero no sabías qué era, tienes que buscar una pieza de metal con un tornillo. Esa es la cubierta donde va el SSD. Utiliza el destornillador para quitar el tornillo y retirar esa pieza de metal. Luego, toma tu disco SSD y colócalo en un ángulo de 30 grados dentro de la ranura, asegurándote de que la parte dorada, que sobresale un poco del disipador térmico, encaje perfectamente en la ranura. Si todo está bien colocado, vuelve a poner un tornillo en el orificio que está al lado del SSD instalado, y una vez hecho, puedes cerrar la cubierta.
Ahora estamos casi listos. El siguiente paso es formatear el disco. Conecta la consola a la televisión, y cuando la enciendas, te pedirá que formatees el SSD. Dale al botón correspondiente, que es «Formatear SSD M.2», y espera un momento hasta que el proceso termine. Luego, pulsa el siguiente botón, y listo. Si prefieres usar el Samsung 990 Pro como disco secundario, ya no tendrías que hacer nada más. Sin embargo, si quieres que sea la unidad principal donde se instalen todos los juegos y actualizaciones, seguiremos con un paso más.
Para que el SSD sea la unidad principal, ve a Configuración, busca la opción llamada Almacenamiento, y luego selecciona la última opción de la lista, que es Ubicación de instalación. Pulsa en Juegos y aplicaciones, y elige el SSD M.2. Ahora sí, ¡todo estará listo para que disfrutes de tu nuevo almacenamiento!
Comparamos el SSD NVME Samsung 990 Pro con otras unidades de almacenamiento SSD NVME
| SSD Samsung 990 Pro | Acer Predator GM7 1TB | WD Black SN850X 1TB |
![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
| Velocidad de lectura: 7450 MB/s | Velocidad de lectura: 7400 MB/s | Velocidad de lectura: 7300 MB/s |
| Velocidad de escritura: 6900 MB/s | Velocidad de escritura: 6300 MB/s | Velocidad de escritura: 6300 MB/s |
| Factor de forma de disco SSD: M.2 | Factor de forma de disco SSD: M.2 | Factor de forma de disco SSD: M.2 |
| Calificación TBW: 600 | Calificación TBW: 600 | Calificación TBW: 600 |
| Comprar en Amazon | Comprar en Aliexpress | Comprar en Amazon |
¿Es rentable comprar el Samsung 990 Pro?
Después de haber analizado en profundidad este SSD NVMe, aunque no es de los más económicos del mercado, sus prestaciones, junto con los softwares dedicados a mejorar su rendimiento, lo convierten en un producto muy fiable. Además, considerando que proviene de una marca con mucha experiencia en el desarrollo de hardware electrónico, sin duda recomendamos su compra para equipos que deban manejar procesos más exigentes y no solo trabajos de oficina. Aunque, si tu presupuesto es ajustado y el uso que le darás es más básico, tal vez sea mejor optar por un SSD SATA o un NVMe más económico.Otro dato importante que no habíamos mencionado anteriormente es que al adquirirlo cuentas con una garantía de 5 años. En caso de que se estropee, ya sea por un mal montaje o por daños durante el envío, la empresa se encargará de repararlo o enviarte uno nuevo, ofreciendo un excelente soporte al cliente, según lo que hemos podido comprobar.


