Análisis de Scarlet Nexus (Pc, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S)

¿Sabes esa sensación de empezar un anime y decir: «Ok, esto va a ser una ida de olla deliciosa»? Pues algo así es Scarlet Nexus. Desarrollado por Bandai Namco, salió al mundo el 25 de junio de 2021 con su estética anime futurista y un sistema de combate que prometía revolución psíquica… y lo cierto es que empieza como un festival de poderes y enemigos rarísimos, pero no todo lo que brilla es oro.

En este análisis vamos a destripar (sin spoilers, tranquilo) su historia, sus personajes, cómo se juega, cómo se ve, se oye y se siente. Prepárate porque este juego tiene cosas muy guays… y otras que cansan más que estudiar telepatía avanzada en lunes por la mañana.

Una trama que empieza como un anime más… y termina volándote la cabeza

Aquí es donde Scarlet Nexus saca músculo y dice: “¡Eh, mira lo que tengo!”. La historia está muy bien escrita y sorprendentemente profunda. Te presenta un mundo donde la mayoría de humanos han desarrollado habilidades psíquicas, y son reclutados por una organización militar (la FSA) para luchar contra unas criaturas bizarras llamadas “Alters” (que parecen salidos de un delirio Lovecraftiano con ropa de flores). Hasta ahí, todo bien.

Pero lo que hace que la historia enganche de verdad es cómo está contada. Empieza con tópicos, sí: prota con pasado misterioso, organización dudosa, poderes raros… pero el guión se va enrevesando de forma deliciosa. Hay giros argumentales muy bien colocados, revelaciones que cambian la forma en que ves a ciertos personajes y una estructura narrativa que alterna entre dos protagonistas (Yuito y Kasane), cada uno con su propia campaña, lo que te obliga a jugar dos veces si quieres enterarte de todo (pero de forma bien hecha, no como esas campañas recicladas de otros juegos).

Y los personajes… ay, los personajes están bastante currados. Tienen sus clichés (como buen JRPG), pero no se quedan ahí. Gracias al sistema de vínculos (una especie de “social link” donde charlas con ellos, haces misiones secundarias y desarrollas relaciones), conoces sus motivaciones, sus miedos, su trasfondo. No hay relleno puro, casi todos tienen su momentito estrella, y eso hace que te impliques más. Incluso esos personajes que al principio parecen de cartón acaban teniendo profundidad. Un buen punto fuerte del juego, sin duda.

La jugabilidad de Scarlet Nexus es brutal al principio pero monótona al final

La jugabilidad de Scarlet Nexus arranca con potencia: combates rápidos, vistosos y adictivos. Usas tu poder psíquico para lanzar objetos del escenario mientras combinas ataques cuerpo a cuerpo. Puedes enlazar combos, activar habilidades de tus compañeros (como volverte invisible, ralentizar el tiempo o electrocutar enemigos) y hacer remates muy anime con planos cerrados y luces por todas partes.

Durante las primeras horas, esto es una gozada. Te sientes un maldito superhéroe cerebral, y da gusto encadenar combos con estilo. Además, el juego introduce lentamente nuevas mecánicas y compañeros, por lo que la curva de aprendizaje está bien medida.

Peeero… tras unas 15 horitas, empieza a notarse la repetición. Los combates, aunque espectaculares, no evolucionan mucho. Acabas usando las mismas combinaciones, y los enemigos tampoco obligan a cambiar de estrategia más allá de “usa fuego contra aceite”, “usa electricidad contra agua”. La variedad táctica se estanca y el sistema de progresión no aporta habilidades lo bastante rompedoras como para refrescar la fórmula.

Encima, las mazmorras o mapas son lineales y clónicos (pero de eso hablamos luego). Esto hace que, al final, los combates se sientan como un trámite para avanzar en la historia. No es que el sistema sea malo, al contrario: es uno de los mejores que ha hecho Bandai en mucho tiempo, pero le falta profundidad para mantener el ritmo todo el juego.

¿Optimización top? Sí. ¿Animaciones robóticas? También

Si algo hay que aplaudirle a Scarlet Nexus es que funciona de maravilla. El rendimiento es muy bueno tanto en consola como en PC: tiempos de carga rápidos, frames estables incluso en momentos de combate intenso, y prácticamente ni un solo bug grave. Es uno de esos juegos donde da gusto olvidarse de los problemas técnicos y centrarse en jugar.

Ahora bien, no todo son aplausos. A nivel visual, hay detalles que desentonan un poco. Las animaciones de movimiento —como correr, saltar o ejecutar combos— a veces se sienten rígidas o forzadas, como si los personajes fueran marionetas bien vestidas pero poco naturales. El flujo entre acciones no siempre es todo lo fluido que debería en un juego que apuesta por el dinamismo.

Por otro lado, los efectos visuales durante los combates, aunque abundantes, no terminan de impresionar siempre. Hay explosiones que carecen de impacto real, partículas que parecen puestas por cumplir. Lo único que se salva a mi modo de ver son los ataques especiales que, son bastante espectaculares y no se sienten como fuegos artificiales en miniatura.

En general, no es un juego feo, ni mucho menos. Pero se nota que, en ciertos aspectos técnicos y visuales, faltó un puntito extra de pulido para estar a la altura del resto de la experiencia.

El arte impacta, pero los mapas aburren

La estética de Scarlet Nexus entra por los ojos: estilo anime detallado, enemigos grotescos y originales, personajes con diseños que mezclan lo militar con lo ciencia ficción y un mundo que, al principio, se siente vivo y misterioso.

Pero a medida que exploras, te das cuenta de que la variedad brilla por su ausencia. Muchos escenarios son pasillos disfrazados de ciudades, laboratorios o ruinas, pero con estructuras muy similares. Cambian las texturas, los colores, y poco más. Al final todo parece una serie de “plantillas” reusadas, y eso se carga bastante la sensación de descubrimiento.

No es un problema si vas a saco por la historia, pero si te gusta empaparte del mundo y su diseño, aquí te va a faltar un poquito de amor visual. Una pena, porque el diseño de enemigos y poderes sí está a un gran nivel.

No es la banda sonora de tu vida, pero le sienta de maravilla

Aquí sí que lo clavan. El apartado sonoro de Scarlet Nexus está muy bien trabajado. Las músicas encajan a la perfección con cada situación, desde combates con temas electrónicos que aceleran el pulso hasta momentos narrativos con temas más melódicos y emocionales.

No es una banda sonora que vayas a poner en Spotify de forma obsesiva, pero en el contexto del juego funciona de maravilla. Además, el doblaje japonés es excelente, y los efectos de sonido son contundentes, tanto en los poderes como en los golpes.

Es uno de esos juegos donde el audio no molesta, no satura y acompaña sin hacerse pesado, que ya es mucho decir.

Conclusión final sobre Scarlet Nexus

Scarlet Nexus es un juego que empieza como una bomba de creatividad y estilo, pero que no consigue mantener esa energía hasta el final. La historia y los personajes son su punto más fuerte: una narrativa interesante, con buenas sorpresas y un elenco carismático que se desarrolla bien. La jugabilidad, aunque muy potente en sus primeras horas, pierde frescura con el tiempo, y se apoya demasiado en una estructura de mapas repetitivos y enemigos reciclados. A nivel técnico cumple con nota, el diseño artístico tiene potencial pero peca de repetitivo, y el sonido es una maravilla que eleva toda la experiencia. ¿Lo recomiendo? Sí, especialmente si eres fan del anime y te gustan los ARPG con historias elaboradas. Pero entra sabiendo que el hype inicial no se mantiene todo el juego. Aún así, es una propuesta original, muy disfrutable durante buena parte de la experiencia y distinta a lo que se ve normalmente.

Lo mejor de Scarlet Nexus
  • La historia engancha desde el principio.
  • El sistema de combate al principio es una pasada.
  • El estilo artístico, sobre todo en el diseño de enemigos y poderes, tiene un toque original y bizarro.
  • Lo peor de Scarlet Nexus
  • La jugabilidad, aunque espectacular al principio, se vuelve muy repetitiva a mitad de juego.
  • Los mapas y escenarios son una decepción.
  • Las animaciones de movimiento, como correr, saltar o encadenar ataques, a veces se sienten rígidas.
  • Nota final de Scarlet Nexus

    Historia

    Jugabilidad

    Apartado Técnico

    Apartado Artístico

    Apartado Sonoro

    7.2

    Nota Total

    Perfil
    Amante de los Videojuegos
    Scroll al inicio