Análisis de Metroid Prime Remastered (Nintendo Switch)

El 8 de febrero de 2023, Nintendo nos lanzó una sorpresa de esas que te hacen saltar del asiento: Metroid Prime Remastered. Para los veteranos, fue como un viaje en el tiempo; para los nuevos jugadores, una invitación a descubrir un clásico que cambió las reglas del juego. Retro Studios, ese estudio estadounidense que se atrevió a llevar a Samus al 3D en 2002, volvió a demostrar por qué este título sigue siendo una joya. ¿El resultado? Una versión moderna de una obra maestra, que se siente tan fresca como entonces.

Aquí vamos a poner todo sobre la mesa: cómo se siente jugarlo hoy, si los gráficos y el rendimiento están a la altura, y qué tal sigue esa atmósfera que hizo tan especial al original. Hablaremos de diseño, arte, música y de lo que representó en su día. ¿Aún es un referente o solo un golpe de nostalgia? Vamos a descubrirlo.

Una historia contada desde un visor

La historia en Metroid Prime no es particularmente complicada, pero su narrativa no es tan directa como en otros juegos. Samus Aran, la protagonista, se encuentra en el planeta Tallon IV, un mundo extraño y peligroso lleno de criaturas alienígenas y ruinas misteriosas. A lo largo del juego, irás desentrañando más sobre lo que sucedió en ese planeta y su conexión con una antigua raza y la peligrosa sustancia conocida como «Phazon». Pero aquí está la clave: la mayor parte de la trama y el contexto de todo lo que pasa no te lo va a contar un personaje o una cinemática, sino el propio mundo que estás explorando.

Si decides simplemente avanzar a través de las zonas, completar tus objetivos principales y derrotar enemigos, es posible que tengas una experiencia satisfactoria, pero estarías perdiéndote gran parte de la historia más profunda. Los desarrolladores crearon un mundo detallado en el que cada rincón tiene algo que decir. Cada mural, cada objeto extraño y cada registro de los enemigos que encuentras a lo largo de tu aventura tienen fragmentos de información que completan el cuadro de lo que está ocurriendo en el planeta.

El escaneo no solo es una mecánica importante para progresar en el juego, sino que también es un verdadero portal hacia la narrativa oculta. A través del visor de escaneo de Samus, puedes leer sobre las culturas alienígenas, los secretos de las instalaciones, los objetivos de los enemigos, y detalles cruciales sobre las antiguas civilizaciones que una vez habitaron el planeta. Es aquí donde el juego se vuelve más que una simple aventura de acción; se convierte en una experiencia inmersiva que requiere que te tomes el tiempo para observar el entorno y desentrañar sus secretos.

Así que, si decides embarcarte en esta aventura, recuerda que no es solo un juego de acción. Es una invitación a explorar, a leer entre líneas y a sumergirte en un mundo que tiene mucho más que ofrecer de lo que inicialmente parece. Si decides no escanear, puedes perderte un pedazo clave de la historia, y eso definitivamente cambiará la manera en que experimentas este clásico.

Un juego de acción que incita a la exploración

Metroid Prime Remastered no es un shooter común ni una aventura de plataformas cualquiera. Es una experiencia única que mezcla exploración profunda, resolución de acertijos y acción estratégica. Lo que realmente destaca aquí, y lo que te enganchará, es la sensación de estar solo en un planeta alienígena, sin la ayuda constante de personajes ni mapas que te guíen en cada paso. El juego te pone en un mundo inhóspito, donde la soledad se siente real. No te apresures; en este título, tomarte tu tiempo para explorar tiene sus recompensas. Y créeme, cuanto más indagas, más descubres.

Una de las características que distingue a este juego es el uso de los visores, una mecánica fundamental en la jugabilidad. El visor de rayos X te permite ver objetos ocultos, mientras que el visor térmico te ayuda a detectar enemigos o elementos por su calor. Estos visores no son solo una forma de interactuar con el entorno, sino que son claves para resolver acertijos y derrotar enemigos. Te obligan a pensar y adaptarte, agregando una capa de complejidad que va más allá de disparar.

No obstante, cambiar de visor constantemente puede resultar algo incómodo. En momentos de exploración o, sobre todo, durante combates intensos, esta mecánica puede interrumpir el flujo de acción. Tienes que estar siempre pendiente de cambiar de visor mientras esquivas ataques o buscas objetos en el mapa, lo que puede hacer que el juego se sienta algo torpe en esos momentos. A pesar de ser una mecánica interesante, puede dar la sensación de que se usa más para mantenerte ocupado que para mejorar la experiencia.

En cuanto a la movilidad, Samus se mueve de forma ágil, y explorar el mapa se siente bastante fluido. Eso sí, habrá momentos en los que te toparás con una pared (literalmente) porque no tienes la habilidad correcta para seguir adelante, como un muro que no puedes atravesar sin una mejora específica. Pero, precisamente, esa es la magia de Metroid Prime: te empuja a regresar, a investigar de nuevo, hasta que encuentras ese poder que desbloquea nuevas zonas. Es un ciclo que engancha y recompensa la curiosidad.

Un aspecto crucial en la jugabilidad es la Morfoesfera, uno de los poderes más icónicos de Samus. Transformarse en una bola y rodar por túneles estrechos no es solo una mecánica curiosa, es esencial para avanzar. Esta habilidad abre nuevas áreas, permite interactuar con interruptores y, en general, ofrece una dinámica fresca. Es sorprendentemente satisfactoria cuando logras pasar por un túnel o activas algo importante usando la Morfoesfera.

Sin embargo, la naturaleza pausada del juego puede no ser del gusto de todos. Metroid Prime Remastered no está diseñado para una acción frenética. Es un juego que se basa en explorar, resolver puzzles y mejorar poco a poco. Si no eres fanático de los juegos en los que el progreso requiere paciencia y la constante búsqueda de nuevos caminos, probablemente lo sentirás repetitivo en algunas partes. Pero para aquellos que disfrutan del proceso de descubrimiento y de desbloquear nuevas habilidades, la jugabilidad es absorbente y muy gratificante.

Al final, Metroid Prime Remastered logra un balance único entre acción y exploración. Aunque su ritmo puede parecer lento para los que prefieren un flujo constante de acción, su recompensa está en la curiosidad y la satisfacción de desbloquear secretos, tanto en el mapa como en los enfrentamientos.

Un juego que gráficamente supera por mucho a su versión original

Metroid Prime Remastered luce increíble, sin necesidad de competir con los gráficos de nueva generación. El remaster respeta la esencia del original, al tiempo que eleva su calidad visual con texturas más nítidas y detalles que modernizan la experiencia. Los escenarios, por ejemplo, destacan por la atención a superficies y estructuras alienígenas, logrando un acabado que transmite un mundo vivo y misterioso.

La iluminación es otro punto fuerte. Momentos como los rayos de luz atravesando grietas o el brillo tenue en zonas oscuras refuerzan esa atmósfera inmersiva tan característica. En particular, el efecto del visor térmico o de rayos X se siente mucho más trabajado, haciendo que cada escaneo sea un espectáculo visual.

Por supuesto, no todo es impecable. El rendimiento general es sólido, pero hay casos puntuales donde la fluidez decae, especialmente en áreas con alta carga gráfica. Aunque estas caídas no son frecuentes, algunos jugadores podrían percibirlas como distracciones, sobre todo en combates más frenéticos.

También hay pequeños bugs. No afectan al progreso del juego, pero sí pueden resultar un tanto molestos. Por ejemplo, enemigos que quedan atascados en los escenarios o movimientos que se ven algo erráticos en situaciones específicas.

La cámara, aunque generalmente bien adaptada, presenta dificultades en espacios reducidos o peleas intensas. En estos casos, puede complicar los movimientos precisos o el apuntado, lo que genera momentos de frustración en situaciones críticas.

Un arte que te lleva por un entorno inhóspito

Cuando aterrizas en Tallon IV en Metroid Prime Remastered, no solo descubres un planeta impresionante, sino también un desfile visual de personajes y criaturas que lo habitan, encabezado por la icónica figura de Samus Aran.

El diseño de Samus no es simplemente funcional; es una declaración de quién es ella. Su traje, con su distintivo color naranja metálico y líneas suaves pero robustas, logra equilibrar lo orgánico con lo tecnológico. Las luces verdes de su visor y cañón no son solo decorativas; iluminan su entorno de manera sutil, integrándose en el mundo que explora. Este diseño no solo destaca visualmente en los entornos, sino que también evoluciona. A medida que adquieres nuevas habilidades, como la Morfosfera o los misiles avanzados, el traje se transforma, reflejando su progreso y recordándote que Samus es una guerrera que se adapta constantemente a los desafíos de este planeta hostil.

El planeta Tallon IV, por su parte, es un espectáculo visual dividido en ecosistemas distintos. Las Ruinas Chozo son un ejemplo perfecto de cómo el arte cuenta historias: columnas erosionadas por el tiempo, templos cubiertos de enredaderas, y estatuas que parecen guardianes silenciosos. Pero no es solo arquitectura; los enemigos aquí, como los escarabajos gigantes o las avispas alienígenas, parecen brotar de la misma tierra. Son criaturas que se mezclan con el entorno, diseñadas con colores y texturas que las hacen parecer naturales, como si Tallon IV hubiera moldeado su propia defensa.

Cuando llegas a las Frígidas Ruinas de Phendrana, el cambio de tono es abrumador. Los glaciares brillan bajo la luz del sol, y la nieve cae en un ritmo hipnótico. Aquí, los enemigos reflejan el frío del lugar: depredadores con extremidades afiladas como cuchillas y criaturas voladoras que parecen esculpidas en hielo. Cada enfrentamiento no es solo un combate; es una lucha por sobrevivir en un entorno que no te da tregua.

Las Cavernas Magmoor son pura intensidad. El magma brilla con una ferocidad que casi quema la pantalla, y los enemigos aquí, como los dragones de lava y los reptiles ardientes, parecen parte del mismo fuego. Estos diseños no solo impresionan por su agresividad, sino también porque encajan perfectamente en un ecosistema infernal. Es como si cada criatura estuviera diseñada para sobrevivir en un ambiente que no perdona.

Finalmente, las instalaciones de los Piratas Espaciales son un contraste deliberado con la naturaleza de Tallon IV. Aquí, las criaturas experimentales, muchas de ellas mutadas o mejoradas tecnológicamente, son un recordatorio del impacto devastador de la ambición desmedida. Los Piratas Espaciales no son simples enemigos; sus diseños reflejan su brutalidad y obsesión por el poder. Con armaduras angulares, armas incorporadas en sus cuerpos y movimientos que mezclan lo animal con lo mecánico, son tan aterradores como fascinantes.

La banda sonora de Metroid Prime Remastered es una mezcla de música ambiental con momentos de tensión

El apartado sonoro de Metroid Prime Remastered no es solo un acompañamiento; es un pilar fundamental que da vida a Tallon IV. Desde la música hasta los efectos de sonido, todo está diseñado con un propósito: hacer que te sientas parte de este mundo alienígena y misterioso.

Cada área del juego cuenta con un tema musical que no solo ambienta, sino que define la experiencia. Por ejemplo, al entrar en las Ruinas Chozo, te envuelve una melodía etérea, casi melancólica, que combina coros sintéticos y ecos metálicos. Es como si la música misma estuviera susurrando los secretos de esta civilización perdida. Luego, cuando te adentras en las profundidades de las Cavernas Magmoor, los tonos pesados y percusivos de la banda sonora te hacen sentir el calor abrasador y el peligro constante. Este equilibrio entre lo ambiental y lo memorable es lo que hace que la música de Metroid Prime sea tan única.

En las batallas contra jefes, la música cambia radicalmente. Cada enfrentamiento tiene su propio tema, diseñado para reflejar la naturaleza del enemigo. Por ejemplo, la pelea contra Thardus, un coloso de roca, está acompañada de un tema caótico y poderoso, mientras que el combate contra Meta Ridley introduce elementos orquestales que elevan la sensación de peligro. La música no solo intensifica la acción, sino que se convierte en parte de la narrativa, dándole a cada batalla un peso emocional único.

Los efectos de sonido son otro aspecto sobresaliente. Cada arma de Samus tiene un diseño sonoro distintivo. El zumbido constante del Rayo de Plasma contrasta con los impactos pesados del Super Misil, y estos detalles hacen que cada disparo se sienta satisfactorio. Incluso pequeños sonidos, como el clic mecánico del visor al activar el escáner o el suave rodar de la Morfoesfera, están cargados de una precisión que refuerza la inmersión.

El entorno también tiene su propia voz. Escucharás cómo el agua gotea en cavernas húmedas, cómo las plantas crujen al tocarlas o cómo los sistemas de ventilación zumban en las instalaciones de los Piratas Espaciales. Estos sonidos no están ahí solo para llenar el silencio; son esenciales para crear la atmósfera de un planeta vivo y hostil.

Por último, los enemigos tienen un diseño sonoro que les da personalidad. Desde el rugido gutural de un Sheegoth hasta el zumbido metálico de los drones de seguridad, cada criatura tiene un sonido que refuerza su presencia. Incluso los detalles más sutiles, como el eco de los pasos de un jefe mientras lo buscas en la oscuridad, contribuyen a la tensión del momento.

¿Es posible encontrar innovación en Metroid Prime Remastered?

Metroid Prime, en su lanzamiento original, marcó un antes y un después. Pasar de los 2D a un mundo 3D en primera persona fue un riesgo enorme que no solo salió bien, sino que redefinió el género. Su enfoque en la exploración y el descubrimiento, en lugar de centrarse exclusivamente en la acción, es un punto que pocos juegos actuales logran replicar.

El visor de Samus, una mecánica aparentemente simple, añade profundidad al obligarte a interactuar activamente con tu entorno. Detalles como este destacan cómo Metroid Prime iba más allá del combate, creando una experiencia que era tanto aventura como un viaje intelectual.

Con su remasterización, no hay grandes cambios en la fórmula; el objetivo aquí no es innovar, sino presentar la misma obra maestra con controles actualizados y una mejora gráfica significativa. Aunque no rompa esquemas hoy, para quienes experimentan este mundo por primera vez, sigue siendo un referente en diseño y narrativa ambiental.

¿Cuál es la duración de Metroid Prime Remastered?

La duración es un aspecto que puede variar dependiendo de tu estilo de juego. Si optas por ir directamente a los puntos principales y centrarte solo en los objetivos, puedes esperar completar la aventura en unas 10-15 horas. Sin embargo, si eres de los que disfrutan de explorar cada rincón del planeta Tallon IV, buscar secretos, recolectar tanques de energía y misiles, y escanear cada objeto a tu paso, esa cifra podría fácilmente superar las 20 horas.

En términos generales, la duración está pensada para ofrecer una experiencia satisfactoria y concentrada. Es el tipo de juego que deja una impresión duradera, sin sentirse como una maratón ni un paseo fugaz. La cantidad de tiempo que inviertes se justifica, ya que cada momento de la aventura, ya sea explorando o avanzando en la historia, contribuye a la sensación de haber vivido una experiencia completa.

Conclusión:

Metroid Prime Remastered es una experiencia que destaca por su diseño atemporal, logrando un equilibrio entre nostalgia y modernidad. Su mundo, Tallon IV, invita a la exploración con una estructura que premia la curiosidad y mantiene un ritmo fluido. Visualmente, la remasterización realza su atmósfera única, mientras que la música y los efectos sonoros siguen siendo piezas clave de la inmersión.

Aunque no rompe moldes actuales, su jugabilidad sigue siendo sólida y accesible, especialmente gracias a los controles mejorados. Su duración es justa, adaptándose tanto a quienes buscan completar la historia como a los que disfrutan desentrañando cada rincón. En definitiva, Metroid Prime Remastered no solo honra al clásico, sino que reafirma su lugar como un pilar en el género de la aventura y la exploración.

Valoración final de Metroid Prime Remastered

Historia

7.5

Jugabilidad

9.5

Apartado Técnico

9

Apartado Artístico

9

Apartado Sonoro

8.7
8.7

Nota Total

Scroll al inicio