Imagina un portátil gaming que tiene todo lo necesario para no decepcionarte, pero sin ser el más caro ni el más ostentoso. Eso es exactamente lo que representa el Acer Nitro V 15 ANV15-51. Si te gusta jugar en 1080p, con una tarjeta gráfica diseñada para esa resolución y un procesador bastante potente, esta laptop podría encajar perfectamente con lo que necesitas. Como seguramente te interese conocer todos los detalles antes de sacar una conclusión, en este artículo te dejamos toda la información que necesitas.

Acer Nitro V 15 ANV15-51
Características Técnicas del Acer Nitro V 15 ANV15-51
- Procesador Intel® Core™ i7-13620H
- Memoria RAM 16GB DDR5 (ampliable hasta 32GB DDR5 en 2 módulos)
- Almacenamiento 512GB PCIe NVMe SSD (ampliable hasta 2TB con discos SSD)
- Pantalla 15.6″ FHD IPS 144Hz SlimBezel 16 : 9 FHD (1920 x 1080)
- Tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce RTX™ 3050
- Conectividad
- 2×2 AX+BT
- Bluetooth® 5.1
- Cámara HD TNR Camera
- Batería 57Wh Li-ion battery
- Conexiones
- HDMI: 1 x HDMI 2.1
- Video port: No
- Ethernet (RJ-45) Port: 1 x RJ-45
- Fingerprint Reader: Acer PBA fingerprint reader
- USB: 1 x USB Type-C port (Thunderbolt 4) + 1 x USB 3.2 Gen 1 port w/power-off charging + 2 x USB 3.2 Gen 1 port
- Audio Jack Headset/speaker jack
- Backlight Y
- Sistema operativo Sin sistema operativo
- Teclado retroiluminado
- Dimensiones (ancho x profundidad x alto) 362.3 (W) x 239.89 (D) x 22.9/26.9 (H) mm
- Peso 2,1 kg
- Color Negro
¿El diseño del portátil Acer Laptop Nitro V 15 ANV15-51 está pensado para gamers?
El Acer Nitro V 15 ANV15-51 tiene ese look gaming sin pasarse de extravagante. Su acabado en gris oscuro es sobrio, pero las líneas diagonales en la tapa le dan un toque futurista que lo hace destacar un poco sin gritar «mira, soy un portátil gamer». No es un diseño rompedor, pero cumple si buscas algo equilibrado entre estilo y discreción.
Al abrirlo, te encuentras con un teclado cómodo y bien distribuido, ideal para largas sesiones de juego o trabajo. Eso sí, si esperabas luces RGB personalizables, aquí no las vas a encontrar: solo tiene retroiluminación blanca fija. ¿Es un problema? Depende. Para algunos, eso le da un aire más serio, pero si te gusta personalizar hasta el último color, puede que te sepa a poco.
Ahora, el punto flaco: el peso. Con casi 3 kg, no es precisamente el más liviano del mercado. ¿Es transportable? Sí. ¿Cómodo para llevar todos los días? No tanto. Si lo vas a mover poco, esto no será un problema, pero si necesitas algo más cómodo de transportar, hay opciones más ligeras.
Dicho esto, ¿Merece la pena? Si lo tuyo es jugar en casa y buscas un portátil con buen rendimiento sin preocuparte por la personalización o la portabilidad, es una opción recomendable. Pero si necesitas algo ligero o con más opciones estéticas, hay mejores opciones en el mercado.
¿Para qué tareas es ideal la pantalla del Acer Nitro V 15 ANV15-51?
Si nunca te has preguntado qué pantalla es ideal para el uso que le darás a tu ordenador, ya sea portátil o de sobremesa, es posible que estés obteniendo resultados que no van acorde con el trabajo u ocio que realizas. Por eso, aquí te explicamos para qué tipo de usuarios es ideal la que trae el Acer Laptop Nitro V 15.
Para empezar, este pc cuenta con un panel IPS que se encuentra en un punto intermedio entre ofrecer buena calidad de imagen y tiempos de respuesta. Sin duda, es uno de los tipos de paneles más comunes en el mercado. Aunque es cierto que los OLED y Q-OLED lo superan en calidad, también hay que tener en cuenta que, incluso a día de hoy, este tipo de paneles encarece bastante el precio de un ordenador. Por lo tanto, contar con un IPS no está nada mal.
Pasando a lo relevante, para los gamers resulta bastante interesante, no solo por el equilibrio que ofrece al mostrar imágenes casi de manera instantánea, algo clave en juegos competitivos, sino también por otro aspecto que suele estar presente en la mayoría de los paneles IPS: la tasa de refresco. En este caso, el equipo cuenta con un total de 144 Hz, lo que significa que puede mostrar juegos que corran hasta a 144 FPS. Si tienes una pantalla de 70 o 60 Hz, obviamente no podrás experimentar esa fluidez en los videojuegos.
El mayor punto negativo es la falta de tecnologías como G-SYNC o FreeSync, las cuales ayudan a evitar problemas de sincronización de fotogramas. Uno de los más conocidos es el tearing, que ocurre cuando los juegos van a una cantidad de FPS mayor a la que puede mostrar el monitor, generando líneas horizontales que dan la impresión de que la imagen está partida, lo que rompe la experiencia de juego.
Sin embargo, sabemos que los gamers no son los únicos que buscan un portátil. Para quienes lo quieran utilizar en edición de imágenes o vídeos, dependerá de qué tan exigente o profesional seas en tu sector para determinar si merece la pena o no. No tiene la mejor representación de colores, incluso dentro de los IPS, ya que cubre solo un 56 % del espacio de color sRGB. Si esto te suena a chino, significa que los colores se verán más apagados en comparación con otras pantallas. Así que, si te interesa por su hardware, lo recomendable es conectarlo a un monitor externo para trabajar o, en su defecto, intentar ajustar la configuración de color para adaptarlo a tus necesidades.
En conclusión, si lo vas a usar para ofimática y juegos, merece la pena, aunque hay que considerar la ausencia de tecnología de sincronización. Ahora bien, para perfiles de edición multimedia, lo mejor sería considerar otro PC o un monitor externo.
¿Qué tal es la conexión Wi-Fi del Acer Nitro V 15 ANV15-51?
Para quien se haga esta pregunta, lo primero en lo que nos fijamos en el tema de la conexión a Internet en el Acer Laptop Nitro V 15 es que contamos con la tecnología Wi-Fi 6, la cual brinda una mayor estabilidad en la señal, con funciones como por ejemplo, la OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access). Para explicarlo de manera clara, el OFDMA se utiliza para repartir de una mejor forma la conexión a Internet entre todos los usuarios que están conectados a la red. Esto es importante porque, aunque por sí sola no amplía la señal como se podría llegar a pensar, lo que hace, por poner un escenario hipotético, es que cuando de repente el Internet va más lento de lo normal porque alguien de los que está conectado al mismo router está consumiendo más ancho de banda al estar descargando uno o varios archivos pesados, lo que hace Wi-Fi 6 es que no se note tanto el impacto cuando ocurren este tipo de inconvenientes.
Eso sí, hay que tener en cuenta que, aunque sea una mejor tecnología respecto a la generación pasada, no quiere decir que sea perfecta. Yendo al otro punto importante de esta sección, si estamos relativamente cerca del router, podemos decir que llega a un máximo de ancho de banda de 1 Gbps. Aunque se ha reportado, tras realizar varias pruebas, que esta laptop solo puede llegar a un máximo de 743 Mbps, por lo menos el modelo que estamos analizando en esta review, ya que hay otros que ofrecen Wi-Fi 6E, el cual puede recibir un mayor ancho de banda.
Aún así, teniendo en cuenta que, por lo general, aquí en España lo más común es tener 1 Gbps o menos, ya que son pocas las operadoras que ofrecen más, son velocidades más que decentes. Como es obvio, cuanto más nos alejemos del router, menos velocidad vamos a tener. Seguramente, en una distancia media, perdamos unos 100 Mbps aproximadamente, pero si estamos a una distancia ya muy exagerada, donde literalmente solo nos llegue una línea de cobertura Wi-Fi, podríamos hablar de recibir solo unos 20 Mbps.
Resumidamente, para usuarios que necesiten tener una velocidad de subida y bajada potente, lo mejor es que estéis entre una distancia media o corta del dispositivo que emite la señal Wi-Fi. De lo contrario, como hemos mencionado anteriormente, os vais a quedar bastante cortos. Y otra cosa, y también lo más importante de todo, como es lógico, es que el mismo router cuente con la tecnología Wi-Fi 6 o superior para utilizar todas esas funciones que dan una mayor estabilidad.

Acer Laptop Nitro V 15 ANV15-51
¿En qué gama de ordenadores gaming se encuentra?
Cuando hablamos de portátiles gaming, el mercado suele dividirse en diferentes gamas: desde la baja, pasando por la media-baja, media, media-alta, alta, hasta llegar a la gama profesional, que es lo más top. Dentro de estas categorías, el Acer Nitro V 15 ANV15-51 encaja claramente en la gama media, lo que puede ser un poco chocante si estás buscando un equipo para jugar a títulos exigentes con gráficos altos o ultra. Para entender su posición, hay que analizar sus componentes y cómo afectan al rendimiento general del equipo.
Uno de los puntos fuertes del Acer Nitro V 15 es su procesador. Con el Intel Core i7-13620H, este PC se apoya en una CPU que puede alcanzar hasta 4,9 GHz. Este procesador, con 10 núcleos divididos entre rendimiento y eficiencia, es perfecto para tareas que demanden mucho, como edición de video o incluso streaming mientras juegas. De hecho, podría decirse que es una de las mejores piezas que tiene este equipo, ya que está a la altura de lo que ofrecen portátiles de gamas más altas en términos de procesador.
Sin embargo, lo que realmente lo define como de gama media es su tarjeta gráfica. La NVIDIA GeForce RTX 3050, aunque parte de la familia RTX con tecnología avanzada como DLSS y trazado de rayos, pertenece a la gama de entrada. Esto significa que su rendimiento está pensado para juegos a 1080p en configuraciones medias, y aunque puede soportar gráficos altos en títulos menos exigentes, no es la mejor opción para juegos AAA recientes si quieres sacarles el máximo partido visual. Además, al tratarse de una versión para portátil, su potencia está limitada en comparación con las versiones de sobremesa, lo que reduce aún más su capacidad. A pesar de esto, la inclusión de DLSS le da cierta ventaja, permitiendo mejorar los FPS en juegos compatibles simulando una mayor resolución sin cargar demasiado la GPU, lo cual es una buena solución para títulos modernos.
En cuanto a la memoria, incluye 16 GB de RAM, que es más que suficiente para la mayoría de juegos actuales y también para la multitarea. Aunque existen algunos títulos muy exigentes que podrían requerir más, no es algo común. En el apartado del almacenamiento, tenemos un SSD de 512 GB, que proporciona una buena velocidad de carga, aunque puede quedarse algo corto si instalas muchos juegos AAA, considerando el peso que suelen tener estos.
Así que bueno podríamos decir que el Acer Nitro V 15 ANV15-51 es una opción a tener en cuenta si lo que buscas es tener un buen balance entre precio y rendimiento, especialmente si tus expectativas están en jugar cómodamente a 1080p.
¿Cuánto dura la autonomía del Acer Laptop Nitro V 15 ANV15-51?
La duración de la batería en un portátil gaming es siempre un tema delicado, y el Acer Nitro V 15 no es la excepción. ¿Cuánto aguanta sin estar pegado al cargador? Depende de lo que hagas con él.
Si solo lo usas para cosas básicas, como navegar, ver correos o trabajar con documentos, puede rondar entre 5 y 8 horas. Claro, esto asumiendo que no tienes el brillo al máximo ni 50 pestañas abiertas en el navegador.
Si lo usas para ver películas o escuchar música, la historia cambia un poco. La batería puede durar entre 4 y 6 horas, lo cual es suficiente para un par de pelis o unas cuantas horas de Spotify sin problema.
Ahora, si lo que quieres es jugar o hacer tareas pesadas ahí sí la autonomía se desploma. En este caso, puedes esperar entre 1 y 3 horas como máximo, dependiendo del juego o el programa que estés usando, lo ideal es tenerlo enchufado cuando vayas a exprimirlo al máximo.
Algunos trucos para exprimir un poco más la batería:
- Activa el modo ahorro de energía: Windows ajusta automáticamente varias opciones para gastar menos.
- Baja el brillo: No hace falta que la pantalla parezca un reflector.
- Usa auriculares: Así no dependes del altavoz, que consume más energía.
- Apaga el Wi-Fi si no lo necesitas: No parece mucho, pero ayuda.
- Cierra lo que no uses: Si tienes mil cosas abiertas en segundo plano, la batería se va a ir más rápido.
¿Tiene un buen sistema de refrigeración el Acer Nitro V 15 ANV15-51?
El sistema de refrigeración del Acer Laptop Nitro V 15 ANV15-51 es más que suficiente para un uso normal, como la navegación web y el uso de programas livianos. Para este tipo de tareas, el equipo se mantiene bien refrigerado, al punto de que ni siquiera parecerá estar encendido en cuanto a emisión de ruido se refiere, con temperaturas que rondan entre los 30 y 45 grados, dependiendo de si el ambiente es más frío o cálido.
Si aumentamos la carga a un nivel moderado, que incluiría actividades como ver videos o utilizar software algo más exigente, como programas de diseño, los ventiladores comenzarán a actuar con mayor intensidad. Sin embargo, el ruido generado no será demasiado molesto para el oído, especialmente considerando que no siempre un software demanda el máximo rendimiento del sistema. En este escenario, la temperatura promedio se situaría en unos 55 grados, aunque podría ser algo mayor o menor según la exigencia.
En el caso de una carga moderada-alta, que incluiría videojuegos cuyos requisitos se cumplan sin problemas o el renderizado de contenido multimedia sin calidad extrema (como 4K, múltiples efectos o configuraciones avanzadas), las temperaturas suelen rondar los 64 grados, alcanzando un máximo de 75 grados. Esto es algo esperable incluso en ordenadores de sobremesa con un disipador económico.
Si nos vamos al uso intensivo, como juegos muy demandantes o software que requiera cálculos complejos, el ruido de los ventiladores será inevitable. En este caso, su función es evitar que la CPU no supere los 85 grados. Si se busca un funcionamiento más silencioso, sería necesario ajustar la velocidad de los ventiladores, lo que reduciría el ruido, pero también conllevaría una disminución considerable del rendimiento. De lo contrario, se corre el riesgo de sobrecalentar el equipo y comprometer su estabilidad.
¿Recomiendo la compra del ordenador Acer Laptop Nitro V 15 ANV15-51?
Bueno, ha llegado el momento de ver si de verdad el Acer Laptop Nitro V 15 ANV15-51 es justo lo que necesitas, porque quizás consideres que todo lo que te hemos contado no ha sido suficiente o quieras algo más simplificado y concluyente. Así que esperamos que, en esta sección, puedas decidir si hacerte con él o no.
En cuanto a su rendimiento, el Nitro V 15 se comporta bien con títulos de exigencia media o baja. Juegos como League of Legends, Minecraft o Fortnite corren sin mayores problemas, y puedes jugar incluso algunos juegos más pesados, pero siempre con configuraciones gráficas ajustadas. Para los títulos AAA más recientes, necesitarás bajar la calidad gráfica considerablemente para obtener una experiencia fluida.
En cuanto a durabilidad, está diseñado de tal forma que es ideal para aguantar el día a día sin deteriorarse rápidamente con un uso normal. La construcción es bastante sólida para el precio que tiene, aunque no está a la altura de modelos premium. Aun así, si buscas algo que resista bien el uso continuo sin perder rendimiento, el Nitro V 15 no te decepcionará.
Con lo cual, después de haber visto todo lo que tiene por ofrecer, está claro que no es el sistema más impresionante del mercado, pero tampoco decepciona si lo que necesitas es algo que funcione bien para tareas cotidianas y, de vez en cuando, disfrutar de una buena partida. Si estás buscando una máquina para trabajar, ver películas y jugar a títulos populares sin necesidad de gastar una fortuna, este ordenador te ofrece todo eso. Eso sí, si tus expectativas son altas en cuanto a potencia o calidad, probablemente no sea el compañero ideal.
